Síguenos en nuestras redes:

140 estudiantes calamuchitanos se interiorizan en la conservación de las cuencas hídricas

|

En el marco del programa Guardianes de la Cuenca, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de capacitación con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del cuidado del agua.

En el marco del programa Guardianes de la Cuenca, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a estudiantes secundarios, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del cuidado del agua y fomentar su participación activa en el saneamiento de las cuencas hídricas de la provincia.

La actividad se realizó en el salón de usos múltiples Atahualpa Yupanqui, en la localidad de Los Reartes y contó con la participación de más de 140 estudiantes de instituciones educativas de la región: el IPEM 385 de Los Reartes, el IPEM 168 de Villa General Belgrano, el IPEM 438 de Villa Ciudad Parque y el IPEM 32 de Potrero de Garay.

Guardianes de la Cuenca es una iniciativa impulsada por la cartera ambiental provincial, que lidera Victoria Flores, en articulación con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, y busca que los jóvenes de las escuelas secundarias de zonas que rodean las cuencas puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de saneamiento y cuidado del cuerpo de los embalses.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la construcción de conciencia ambiental: «El agua es un recurso fundamental para la vida, por eso necesitamos que las nuevas generaciones se involucren activamente, que comprendan el impacto de sus acciones y se conviertan en verdaderos guardianes de nuestros ecosistemas. A través de este programa, queremos darles herramientas para asumir ese rol con compromiso y responsabilidad”.

La capacitación abordó temáticas en relación al cuidado del agua, como recurso fundamental para el sostenimiento de la vida. Entre los principales ejes, se encuentra un recorrido por las principales cuencas hídricas de la provincia, sus características, las problemáticas ambientales que las atraviesan, y cómo contribuir en su cuidado, realizando un uso responsable del agua.

La jornada contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación: el secretario Luis Franchi y la subsecretaria Andrea Fessia; la jefa comunal de Los Reartes, María Inés Ramello; y el equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

Compartime en:

Deja un comentario