Síguenos en nuestras redes:

Claudio Chavero: «Vamos a estar trabajando con algún proyecto para el 2027»

|

ENTREVISTA EXCLUSIVA- El funcionario provincial y ex Intendente habló con La Ola Digital de las elecciones de octubre, la actualidad y el futuro de Santa Rosa de Calamuchita.

En una charla exclusiva, este lunes La Ola Digital habló con Claudio Chavero después de mucho tiempo de silencio. Las elecciones de octubre, el trabajo del justicialismo departamental, la actualidad de Santa Rosa y el futuro de la ciudad, fueron parte de la conversación mano a mano.

La Ola Digital: – Claudio, ¿Cómo se viene trabajando para las elecciones de octubre en Calamuchita? ¿Será usted quien esté a cargo del comando electoral de Schiaretti en la zona?

-Buenas noches Franco. Es un gusto poder comunicarme con vos. La verdad es que hace un tiempo que uno no sale en los medios. Hemos estado trabajando y asumiendo un rol de trabajo en la Provincia y sobre todo planificando y planteando los proyectos que habían quedado pendientes del Gobierno de la Provincia para Calamuchita y para Santa Rosa. En estos últimos tiempos venimos trabajando en conjunto con el Gobierno de la Provincia y con nuestro partido, con el presidente de nuestro partido, Facundo Torres, y hemos realizado una reunión en Calamuchita, en Santa Rosa, donde estuvieron participando todas las localidades. Se estuvo planteando un trabajo en conjunto y donde la columna vertebral del justicialismo esté desarrollada y organizada a través de la presidencia del partido, al cual me toca llevarlo adelante; y con los presidentes de cada partido distrital, presidentes comunales e intendentes de nuestro espacio político para podernos organizar en toda Calamuchita y ejecutar todo lo referido a informarles a los vecinos por qué queremos apoyar a Schiaretti y de qué manera se vota. Estuvieron presentes todas las localidades y gracias a Dios cada uno ya está haciendo su trabajo, está llegando a cada vecino y en los próximos días completaremos todo el trabajo que venimos desarrollando. El 26 vamos a fiscalizar y vamos a tratar de obtener los mejores resultados para Juan Schiaretti porque entendemos de su seriedad y su coherencia, porque quiere trabajar por la producción y el trabajo, por la industria; y nosotros en Calamuchita tenemos la industria del turismo de la cual dependemos en un 70 a 80 por ciento. Nosotros también queremos ser agradecidos por todo lo que hizo Schiaretti por Calamuchita, personalmente por Santa Rosa; y en eso hay que ser recíproco. Estamos trabajando en conjunto para llegar a esa meta.

La Ola Digital-¿Cómo evalúa el hecho de que el Gobierno Provincial haya tenido que asumir responsabilidades en materia de obras y acciones sociales que le correspondían a la Nación?

-Con relación al Gobierno Provincial, ha asumido responsabilidades en obras y acción social porque evidentemente el Gobierno Nacional tiene una gestión donde el Estado está ausente en esas cosas. Piensa de esa manera, totalmente distinta a lo que pensamos nosotros. Entendemos que las obras se hacen en conjunto Nación-Provincia-Municipios y Comunas. Entendemos que la planificación tiene que ser amplia y absoluta. Entendemos que todo es un trabajo conjunto: rutas nacionales, rutas provinciales, siempre para la mejora de los vecinos de cada localidad, de cada provincia, de la Nación (…). Hoy por hoy la contención social tiene que ser muy importante por los tiempos y las zozobras que estamos pasando. Creo que no nos merecemos los argentinos esto, no nos merecemos que ataquen a todos los sectores; hablamos del sector trabajador, del sector obrero, el sector de los jubilados, de los discapacitados. Hay intendentes y jefes comunales que hoy no reciben una ayuda o un consejo del Gobierno Nacional. Lo veo al Gobierno de la Provincia acompañando a todos. De ahí surge Provincias Unidas. Hay muchos intendentes que son del PRO, de Juntos por el Cambio, que son radicales y están trabajando con nuestro ex Gobernador y candidato a diputado nacional porque hemos sido quienes los hemos contenido y los estamos sosteniendo para que nuestro vecino cordobés pueda seguir progresando y proyectando.

La Ola Digital– ¿Cómo analiza la actualidad de Santa Rosa de Calamuchita?

-Yo estuve dos años practicamente sin opinar. La veo a Santa Rosa muy decaída. La veo que ha retrocedido de una manera muy importante. Hoy ya no somos más el segundo o tercer destino turístico más importante de la provincia. Ya estamos siendo el quinto o sexto destino del departamento. La veo sin una propuesta lógica de programación, de proyección, la veo sin desarrollo. Hemos recibido la ejecución presupuestaria en estos tiempos con nuestros concejales y la verdad que hoy por hoy se han pedido algunos informes porque no puede gastar Santa Rosa 8 millones de pesos en Educación, sacarle un tercio de presupuesto a Desarrollo Social para llevárselo a Servicios a Terceros. Para el PAICOR han recibido un monto importantísimo de 350 millones, han gastado 270 y no sabemos qué pasa con los otros 80 millones que están faltando. Ese es el alimento de los chicos, de los colegios, y no sabemos qué ha pasado. Hay una serie de actividades que están retrocediendo y no lo digo yo, lo dice el vecino. Arrancaron diciendo que el gobierno anterior había quedado debiendo dinero y que les habían dejado una municipalidad sin recursos; y al tiempo presentan un balance del año 2023 donde estábamos nosotros y en el cual tenían 70 millones de superávit. Lo firmó el intendente, lo firmaron los tribunos de cuentas, los concejales lo aprobaron. Se empezó a acabar ahí la mentira. El tiempo nos pone a cada uno en su lugar y dice la verdad. A la actualidad de Santa Rosa la veo muy complicada, hay comercios que están cerrando, fines de semana sin turismo, eventos decaídos. Nosotros hemos tenido una visión de construcción y entiendo que la visión que tiene esta gestión es de destrucción (…).

La Ola Digital– Sé que es muy pronto, ¿pero evalúa tener participación política en Santa Rosa en el 2027?

-Yo tengo una participación política con las bases, con todas las localidades porque soy Presidente del partido. En Santa Rosa seguramente se va a armar algún proyecto donde puedan participar profesionales jóvenes, gente que tenga ganas de sacar esto adelante, gente que quiera y que luche por esta Santa Rosa que teníamos antes con muchas ganas y muchas fuerzas, esta Santa Rosa predominante que antes la hemos sabido llevar adelante. Y seguramente vamos a estar trabajando junto a la Provincia con algún proyecto para el 2027. Esto significa que vamos a apoyar a aquel compañero que quiera ser candidato. Vamos a ver qué dice la opinión pública y en base a eso irá quien esté dentro de esa consideración. Vamos a presentar un programa, un proyecto innovador y vamos a ver quien lo lleva adelante para que la sociedad nos pueda acompañar. Siempre vamos a estar trabajando para nuestro Gobierno Provincial, para nuestro partido y para el progreso de nuestra querida Santa Rosa.

Compartime en:

Deja un comentario