Síguenos en nuestras redes:

Desde el turismo nacional evalúan el 2018 como “complejo pero con expectativas”

|

Hoy se dio en Villa General Belgrano la tercera y última reunión anual de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), luego de un fin de semana largo y ya pensando en cómo encarar la temporada de verano 2018-2019. Graciela Fresno, Presidenta de la entidad a nivel nacional, evaluó: “En materia de turismo evidentemente tenemos varias cosas. Tenemos en principio una situación de valor de dólar y devaluación, que a pesar de que no es una buena noticia para la economía del país, para la actividad turística tiene sus pro; en el sentido que hace a un destino bastante más económico para el extranjero y eso le permite venir. Y para el argentino va a estar más difícil que pueda viajar al exterior, con lo cual esperamos que también pueda disfrutar de la República Argentina”.
Uno de los grandes debates se da sobre el traslado del aumento de los precios de los servicios a los valores de las tarifas, lo cual no se puede realizar en su totalidad porque atenta directamente contra el sector, que en lugar de vender más plazas hoteleras, se terminaría quedando sin inquilinos. En tal sentido, Fresno expresó que tienen “una especie de acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Nación para que esos precios suban responsablemente; no hay un porcentaje fijado”. “Evidentemente tendrá que ver también con los costos. Si nuestros insumos y nuestra cadena de valor trasladan el valor del dólar a los productos, obviamente será algo que va a impactar. Pero no es nuestra intención”, destacó.
La Presidente de la FEHGRA también se animó a un balance de lo que viene siendo este 2018, estado en el mes 10 del año, analizando “es un año complejo (…). Desde el punto de vista del turismo en particular, entendemos que es un año mejor que los anteriores. Se ve un mayor número de turistas, se ve también una mayor cantidad de líneas aéreas que van llegando al país, y eso es muy importante porque el tema de la conectividad para el país es fundamental. Entonces tenemos una importante expectativa puesta en esto. Sintetizándolo diría que es un año complejo pero con expectativas”.

Compartime en:

Deja un comentario