En 2017 el porcentaje de pobreza llegaba al 26,5 por ciento. En 2018, trepó a los 31,3%. Los datos surgen del Observatorio de la Deuda Social de la UCA y arrojan que la cantidad de pobres en la Argentina alcanza a 12, 7 millones de personas.
«Pobreza Cero» fue una promesa de campaña muy fuerte que tuvo Cambiemos en el 2015. Tres años y medio después, y ya habiendo asumido el Gobierno Nacional, los números en lugar de bajar, han subido sustancialmente, y sólo entre 2017 y 2018 el porcentaje se ha incrementado en casi 5 puntos.
A la medición la realizó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, que año a año evalúa la realidad y dentro de ella la pobreza multidimensional. En ese sentido 12 millones 700 personas más son pobres en el país.
A ese dato se anexa el del INDEC, que arrojó en febrero, una familia tipo compuesta de 4 integrantes (dos adultos y dos menores), necesitó 27.500 pesos para no ser pobre.