Síguenos en nuestras redes:

Comenzaron las reuniones de Lacunza con los equipos económicos

|

El nuevo ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, informó en su asunción que convocaría a los equipos económicos de las fuerzas políticas participantes en las elecciones de octubre. Este miércoles fue el turno del Frente de Todos.

Ni bien asumió su cargo, Lacunza anticipó que llamaría a los referentes de los equipos económicos de cada fuerza política que estará representada en las elecciones definitivas del 27 de octubre. Fue por ello que hoy se reunió con Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco, en representación del espacio que lidera Alberto Fernández.

«El equipo económico del Frente de Todos reiteró su preocupación por el nivel decreciente de las reservas internacionales que desde el último desembolso del FMI se redujeron en más de US$ 9.000 millones. Asimismo, se subrayó el impacto negativo de los sucesivos procesos devaluatorios sobre la inflación (en particular en el rubro de alimentos y otros bienes de primera necesidad), como así también de las medidas fiscales inconsultas con las Provincias y las referidas al sector petrolero. En la opinión del Frente de Todos es evidente la falta de un paquete de medidas con la magnitud y el direccionamiento necesario para recuperar el crecimiento de la economía», informaron desde el partido.

Además del ministro de Hacienda de la Nación, Lic. Hernán Lacunza, participó también el Lic. Sebastián Katz, destacando el marco de respeto y cordialidad entre ambas partes. «El Frente de Todos ratificó su compromiso de cumplimiento con todas las obligaciones y los contratos vigentes, en el marco de un modelo económico alternativo que priorice la estabilidad de precios y la recuperación del crecimiento y del empleo», especificaron.

Y agregaron: «En referencia al acuerdo con el FMI, los referentes económicos del Frente de Todos expresaron su preocupación por el incumplimiento de sus cuatro objetivos fundamentales: trayectoria decreciente de la deuda pública, reducción de la inflación, recuperación del crecimiento y generación de empleo para combatir la pobreza. Resulta particularmente preocupante la pasividad del organismo frente a la caída de las reservas y los mencionados incumplimientos».

Compartime en:

Deja un comentario