A 46 años del Golpe de Estado, distintas organizaciones realizaron actos en todo el país en conmemoración a las víctimas de la dictadura que comenzó un 11 de septiembre a lo largo de todo Chile.
Desde la Coordinadora Feminista 8M realizaron algunos actos en Santiago. El primero estuvo a cargo del Colectivo Cueca Sola, con el baile de 46 cuecas frente a La Moneda en alusión a los años transcurridos desde el bombardeo al palacio de Gobierno que puso fin a la Unidad Popular.
Durante la tarde, hubo una convocatoria de cacerolazos en Plaza Italia, los que se replicarán en otros puntos de la ciudad.
“Llamamos a levantar en todo el territorio una Jornada de Protesta Plurinacional, Feminista y Combativa, denunciando la impunidad del Estado y el saqueo empresarial que precariza y violenta las vidas de todas. Conmemoramos las memorias combativas y revolucionarias de las mujeres que lucharon contra la dictadura y lo conectamos con las luchas feministas del presente”, señalaron desde la Coordinadora.
Por su parte, desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos realizaron desde las 8:00 “una transmisión histórica que revive en tiempo real el minuto a minuto del golpe de Estado”.
Desde la organización llamaron a usar y distribuir cintas rojas en memoria de las mujeres torturadas y asesinadas en dictadura y portar imágenes de detenidas y detenidos desaparecidos.
Desde el gobierno nacional no se realizó ningún acto conmemorativo y nada que puede recordar a los desaparecidos: “No hay contemplada ninguna acción actividad en forma especial. Hay distintas organizaciones que han pedido autorización a la intendenta para hacer sus actividades tradicionales. Pero en el caso del Gobierno y de La Moneda, un día de trabajo normal”, expuso el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Fuente: Nodal

