La caída del petróleo desestabilizó los mercados de todo el mundo. El coronavirus también afectó la economía.
El precio del petróleo cayó y con él, las bolsas de todo el mundo, con esta situación los rendimientos del bono del Tesoro bajaron. Esta caída a nivel mundial podría ser histórica.
En la bolsa de Nueva York, las negociaciones debieron suspenderse por un cuarto de hora debido a las pérdidas: los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq cedían cada uno más de 7%.
En Europa, hacia las 13 GMT, tras cinco horas de negociaciones, la bolsa de Milán caía más de 11%, los mercados de Londres y de Frankfurt perdían 7,7%, París caía 7,9%, y Madrid por encima del 8%.
En Asia, el impacto del Coronavirus afecta los mercados que van en caída libre. Durante la mañana la bolsa de valores de Tokio se hundía. El índice de referencia Nikkei 225 caía 5,10% a los 19.691,69, mientras que el índice ampliado Topix había retrocedido 5,01% a los 1.397,77.
En China, el índice compuesto de referencia de Shanghái caía 1,56%, al tiempo que el índice de referencia de la bolsa de valores de Filipinas se hundía casi 4%.
Esta situación es debido a la fuerte caída en los mercados petroleros provocada por el principal exportador, Arabia Saudita, que redujo los precios, en algunos casos a niveles sin precedentes, después del fracaso de negociaciones con Rusia por la producción de petróleo.
Fuentes: Cba24n e Infobae