Síguenos en nuestras redes:

La actividad física celebra hoy su día mundial

|

En momentos de aislamiento social es más que importante recordar que la realización de ejercicios disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión.

Cada 6 de abril se celebra a nivel internacional el Día de la Actividad Física. La misma, si bien parece ir en aumento, suele tener retrocesos, motivo por el cual es importante revalorizarla a diario.

«En el contexto actual de distanciamiento preventivo, mantenerse activo/a colabora en transitar de manera saludable la cuarentena ya que genera beneficios a nivel físico, disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión. Asimismo, puede resultar una oportunidad de encuentro entre las personas que habitan el hogar, como así, una instancia para el bienestar individual», explicaron desde el Gobierno Provincial.

Datos relevantes surgen de la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (del año 2018) que registró en el país que la prevalencia de actividad física baja en personas mayores a 18 años fue del 44,2 por ciento, y señala que esa cifra resulta una reducción significativa respecto al 54, 7 por ciento en 2013. «Para la provincia de Córdoba, la encuesta informa que el 46,9 por ciento de la población mayor a 18 años no realiza la actividad física recomendada, y que hubo mejoras respecto a las últimas dos encuestas: 59,8 por ciento en 2009 y 56,7 en 2013», detallaron.

Este año, el lema del Día Mundial de la Actividad Física es «Todo paso cuenta», destacando que la misma previene la hipertensión, reduce la incidencia de algunos tipos de cánceres y colabora en mantener un peso saludable. Además, reduce el riesgo de demencia, mejora la función cognitiva, y los síntomas de ansiedad y depresión.

 

Compartime en:

Deja un comentario