El municipio de Calamuchita la aprobó anoche por unanimidad en el seno del Honorable Concejo Deliberante. La misma fue ingresada a través del concejal Sergio Favot, con el trabajo mancomunado de la colectiva feminista Acuerpando VGB.
Dentro de la orden del día que trataría el Honorable Concejo Deliberante de Villa General Belgrano se encontraba un tema muy importante que hace a la adhesión a la Ley Micaela. Pero…¿qué es la Ley Micaela?
Según la página oficial del Gobierno Nacional, la misma establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Así, cada gobierno provincial, municipio y comuna puede adherir a la misma, buscando «transmitir herramientas y (de) construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas. Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en clave transversal, es decir, en todo el Estado», manifiesta la web del Estado Argentino.
Anoche, y luego de una exposición realizada por la colectiva feminista Acuerpando VGB, (que logró ingresar el proyecto de adhesión a la ley por medio del concejal de la UCR, Sergio Favot), todo el cuerpo del ente dio el voto positivo. «Por decisión unánime fue aprobada en el concejo deliberante de la Municipalidad de Villa General Belgrano la adhesión a la Ley Micaela! Felices con esta decisión que representa el inicio de un camino de crecimiento social y que estamos dispuestas a acompañar. Estaremos también atentas a observar su correcta implementación y a remarcar y exigir cuando algo no se cumpla en debida forma y tiempo», publicó en sus redes sociales la colectiva feminista minutos luego de la votación.
De esta manera, Villa General Belgrano deberá comenzar pronto a atravesar un proceso de formación en cuestiones de género y violencia de género.
Imagen: Facebook Acuerpando VGB

