Va rumbo a los cuatro años de existencia. Nació como una herramienta más para prevenir las adicciones en los jóvenes, con un perfil de valores humanos.
Hace casi cuatro años el Instituto San Francisco de Asís (de Santa Rosa de Calamuchita) sumaba una propuesta cultural, social y deportiva con la creación de un club. El mismo buscaba ser una herramienta más que ayudara a los jóvenes en la prevención de las adicciones, manteniéndolos activos y protegidos en el seno de un espacio con estas características. Felizmente, y luego de todos los trámites burocráticos, el club obtuvo su personería jurídica, lo que permitirá acceder a beneficios de carácter gubernamental, por ejemplo.
«Pensamos que con el deporte, con el arte y con lo pedagógico, se trabaja para que los chicos estén ocupados, para que tengan metas en el corto plazo», enfatizó Nerio Lema, director del instituto.
Por su parte, Graciela García, la presidenta del Concejo de Administración del I.S.F.A. destacó que desde el principio la idea fue apoyar a la educación física y trabajar para darle un perfil de solidaridad social al colegio. «Somos un club ahora con papeles. La personería jurídica llegó (…). Somos un club oficial. Creo que esto nos va a dar muchos beneficios (…). Somos un club abierto a la comunidad», remarcó Mauricio Mancini, integrante de la comisión del espacio.
Acá la resolución oficial…


