Esta cuestión será tratada esta noche en el Concejo Deliberante. Vecinos ya convocaron a un bocinazo para oponerse y presentaron el pedido de la realización de una iniciativa popular para decidir al respecto.
Una nueva polémica se desató esta semana en Villa General Belgrano tras el anuncio el Honorable Concejo Deliberante de derogar una ordenanza que protege al bosque nativo que se encuentra dentro de una reserva natural y educativa. Se trata de «Tierras del Tácu», que fuese constituida durante el gobierno de Sergio Favot luego de un trabajo de investigación realizado en un terreno de 8 hectáreas que fue donado por el Gobierno Provincial años atrás. La idea era que se construyera allí una terminal de ómnibus.
Luego del exhaustivo trabajo llevado a cabo por personal del área de ambiente y guardaparques de Villa General Belgrano, y de visualizar la importancia para la biodiversidad de la flora y la fauna que se encuentra en ese lugar (hay árboles de más de 100 años), el Ejecutivo Municipal tomó la determinación de declarar ese espacio como reserva natural y educativa, con la finalidad de que sea preservada. La misma fue constituida mediante la ordenanza 1942/19, la cual esta noche pretende ser derogada por el oficialismo con la idea de proseguir con el proyecto de la Nueva Terminal de Ómnibus.
A ello, un grupo de vecinos alertados por la situación convocaron a un bocinazo para las 20 hs. en la Plaza José Hernández, frente al recinto donde sesionará el Concejo Deliberante.

No obstante, también presentaron ante el Juzgado de Paz una solicitud de llamamiento a iniciativa popular, donde participe el pueblo y pueda decidir qué hacer con ese espacio.
Esto llevará un proceso más largo. Pero en lo inmediato piden detener la derogación de esta ordenanza para que el bosque nativo siga protegido.



