Síguenos en nuestras redes:

La salud, eje central en la gestión de Villa del Dique

|

Traslados en ambulancia, vacunaciones, continuidad y adhesión a nuevos planes y programas provinciales y nacionales, y un trabajo sostenido en la carrera contra el coronavirus, son parte de la labor realizada.

A poco más de seis meses del inicio de la gestión encabezada por Ricardo «el Zurdo» Scoles, uno de los ejes centrales ha sido la salud. Ello se ve reflejado en el informe semestral presentado días atrás, donde se da cuenta del trabajo realizado.

El mismo, redactado por la Dra. Patricia Ferrero, secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Villa del Dique, indica que, por ejemplo, en este tiempo hubo más de 8896 prácticas médicas que abarcan a las especialidades de Pediatría, Clínica Médica, Psicología, Laboratorio, Odontología, Radiología, Nutrición, Fisioterapia, Enfermería y Guardia Médica, obteniendo un promedio mensual de 1482 prestaciones.

En lo que respecta a los traslados en ambulancia, el número asciende a 120, llevando a los pacientes a ciudades como Santa Rosa de Calamuchita, Alta Gracia, Río Tercero y Córdoba. «Además se viajó para la búsqueda de medicamentos para pacientes crónicos, leche de los diferentes programas, con un total de 29 viajes mensuales», especifica el documento.

En este último tiempo también se ejecutó la Campaña de Vacuna Antigripal en forma domiciliaria, llegando a 880 vacunaciones para grupos de riesgos y embarazadas, 127 colocaciones a niños, completando 960 esquemas incompletos.

Además, se continuó trabajando con planes y programas nacionales y provinciales, sumando otras propuestas al espectro de sanidad. Dentro de los mismos están el Programa Remediar, Más Leche Más Proteína, SUMAR, Maternidad y Paternidad Responsable, Paicor, Incluir Salud, Programa Provincial de Atención al Celíaco, Plan de Salud para Mujeres Embarazadas, entre otros.

En torno al coronavirus, se ha creado el COE Municipal, trabajando de manera mancomunada con el COE Central, el Regional, el Hospital más grande del departamento e internamente con las diversas áreas que componen el municipio, como así también con policía y bomberos. «También se protocolizó la forma de atención de la población evitando la aglomeración de pacientes, sin descuidar las prestaciones médicas que pudieran necesitar», enfatizaron desde la secretaría.

A modo de primicia, en la mañana de hoy la Dra. Ferrero adelantó en los micrófonos de Radio Municipal de Villa del Dique la llegada de la especialidad de Ginecología al centro de salud local Luis Rivarola, una necesidad imperiosa que era parte de la demanda social en el pueblo.

Compartime en:

Deja un comentario