Síguenos en nuestras redes:

Un matrimonio chileno recaudó 122 mil pesos para ayudar a la reserva natural Pumakawa

|

Lo hicieron por medio de una campaña llamada «Más allá de las palabras». El dinero será utilizado para alimentar a los animales que son parte de este espacio que funciona hace 25 años en Villa Rumipal.

«El ingreso principal es el de los visitantes, e incluso cuando tenemos visitantes todos saben que no llegamos con los ingresos. Siempre estamos necesitando. Nosotros no hemos tenido nunca un perfil comercial por lo tanto nos falta publicidad, nos faltan un montón de cosas que hacen que ni siquiera el turismo sea suficiente», explica Kai Pacha, la presidenta de la reserva natural Pumakawa.

Este refugio de animales subsiste hace 25 años en Villa Rumipal, albergando a diversos animales, muchos de ellos que llegan en situaciones complicadas, como heridos por trampas o luego de ser rescatados de vidas de horror.

En este contexto de pandemia, estos espacios son fuertemente golpeados, dado que la alimentación de los animales dependen casi en su totalidad de los ingresos que se generan con las entradas, sumado a las donaciones siempre presentes de colaboradores esporádicos.

A pesar de ello, Kai se muestra optimista. «Lo que estamos haciendo es priorizar el bienestar de los animales. En eso sí los puedo dejar a todos tranquilos, los animales están súper bien, tienen stock de buena comida. El tema es que nunca sabemos la semana que viene. Y también hemos recibido alimentos para un mes por parte del gobierno. Es la primera vez que nos pasa en 25 años», resume.

Pero el hecho más llamativo fue el que sucedió un mes atrás, cuando Miguel Fuentealba y su esposa, Carla, se comunicaron con Pumakawa para colaborar. Luego de pedir permiso, impulsaron una campaña llamada «Más allá de las palabras», con la que lograron recaudar 122 mil pesos argentinos.

Ambos son fotógrafos y su trabajo consiste en llevar turistas a observar pumas en estado silvestre. De ahí el grado de consciencia por los animales que viven en reservas, en momentos tan complejos como el actual.

Kai Pacha contó que además están impulsando la campaña «Pequeños donantes», por la que solicitan dinero en efectivo, maíz, alfalfa, cajones de verduras, pollos, huevos, y hojas verdes para los monos.

Para colaborar se puede ingresar a la fan page Pumakawa o a través de la web pumakawa.org

Compartime en:

Deja un comentario