Desde UTS Calamuchita concluyeron que el tema más preocupante es la situación del recurso humano. Con la llegada del turismo estiman una demanda de atención cuatro veces mayor a la actual.
En una asamblea llevada a cabo hoy en el Hospital Regional Eva Perón por parte de la UTS (Unión de Trabajadores de la Salud), se llegó a varias conclusiones ante la inminente apertura del turismo en Calamuchita. «Abrir las puertas al turismo no significa que la situación de pandemia se haya ido, muy por el contrario, significa que nuestro hospital va a tener una demanda muy superior a la que tiene, estimamos unas 4 veces más», informaron.
Vale recordar que el Hospital Regional es el único nosocomio de gran magnitud, careciendo el departamento de clínicas privadas. Es por eso que recibir refuerzos se hace imperioso en este contexto tan complejo. «Hasta el momento, el Hospital no ha recibido refuerzos significativos, tenemos las mismas camas de siempre y los refuerzos que llegaron de personal (escasísimos), no hacen más que reemplazar las licencias que algunos de los agentes de salud han tenido que tomar, sea por edad o por tener enfermedades concomitantes que pondrían en peligro su vida de contraer Covid».
Y agregaron: «Hacemos pública está declaración como un pedido a las autoridades provinciales, municipales y a las cámaras empresariales de turismo para que escuchen y atiendan también la voz y las necesidades del Equipo de Salud del Hospital Regional. Sentimos imperioso e indispensable tomar medidas sanitarias adecuadas y suficientes para sostener lo que se viene».
De modo detallado, desde UTS Calamuchita pidieron más personal trabajando en absolutamente todas las áreas, sueldos dignos, infraestructura, equipamiento y espacios hospitalarios adecuados. «Necesitamos que los gobernantes comprendan que en estas condiciones NO podemos afrontar la llegada de turistas, exigimos se nos escuche y de respuesta, para que la apertura al turismo, no se convierta en una pesadilla para la población de Calamuchita y para los trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional Eva Perón», concluyeron.

