Por orden del fiscal Gustavo Dalma, se dio hace unos momentos una seguidilla de 15 allanamientos simultáneos buscando responsables de algunos destrozos que habrían acontecido durante el lunes en el marco de la Marcha Contra el Gatillo Fácil en Córdoba Capital. El tema se volvió confuso y hay denuncias de intento de amedrentamiento dado que mañana se harán marchas en toda la provincia pidiendo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Desde el Partido Obrero, el referente Jorge Navarro dijo: “Hoy el partido Obrero, y organizaciones que nos movilizamos la tercer marcha nacional contra el gatillo fácil sufrimos un operativo persecutorio. Nos acusan de instigación a la violencia sin fundamentos. Quisieron ingresar personal ajeno al allanamiento con un bolso, quisieron llevarse nuestras banderas, y materiales que vamos a usar en la marcha de mañana por Santiago Maldonado. Es claro que enfrentamos un operativo tendiente a restar convocatoria a la movilización de mañana”.
Algunos espacios donde actuó la Policía de la Provincia de Córdoba fueron Casa 1234, Barrio Güemes, Ateneo Social Anarquista, Barrio Güemes, Comedor del Frente de Organizaciones en Lucha, Barrio Müller, Biblioteca Popular de Villa la Maternidad, Kasa Karakol (Federación de Organizaciones de Base), Operativo en la Casa de una de las madres, Local del Partido Obrero (centro de la ciudad).
“Vamos a reunirnos con el Fiscal Dalma para que nos dé explicaciones de lo sucedido. Hemos permitido el ingreso de la policía a nuestro local, aun cuando esto constituye una arbitrariedad que busca relacionar la lucha por la aparición con vida de Santiago con sucesos ajenos a quienes militamos esta cauda popular. Estamos en presencia de una campaña impulsada por los gobiernos nacionales y provincial que apunta a crear un Estado de excepción para reprimir. Por eso hoy avasallaron con las libertades democráticas de organizaciones de lucha, secuestrando publicaciones, y llevándose detenidos”, puntualizó por su parte el legislador provincial Eduardo Salas.