Este delito está siendo muy utilizado por las asociaciones delictivas. Cristian Farías, policía de Villa del Dique, advierte como es el modus operandi de los delincuentes y qué hacer para prevenir.
El Oficial Principal a cargo de la Subcomisaría de Villa del Dique, Cristian Farías, explicó de qué forma trabajan los delincuentes ante estafas telefónicas y advirtió cuáles son los pasos a seguir para no caer en la trampa.
“Este tipo de delitos están muy de moda. Por lo general son llamadas realizadas desde los servicios penitenciarios donde se comunican con la víctima y con engaños hacen que la persona le transfiera dinero a una cuenta bancaria haciéndose pasar por entidades bancarias”, advirtió Farías.
Además, indicó que hay situaciones en las que se comunican haciéndose pasar por otras entidades gubernamentales: “Es muy común que también se hagan pasar por ANSES por lo que es importante saber que no se hacen llamadas desde esa entidad y además si se hicieran sería por la mañana y no por la tarde como se suelen comunicar”.
Modus operandi
“Se comunica una persona que manifestó ser de una oficina haciéndose pasar por bancos u otra entidad, tiene un dialéctico muy desarrollado y de esa forma envuelven a la víctima, siempre aprovechándose de los más vulnerables, por lo general de adultos mayores. Además, también hay que tener cuidado con lo que publicamos en las redes sociales ya que de esta forma ya tienen información para poder engañar. La víctima se dirige a un cajero automático y allí le dictan los pasos a seguir, y si la persona no sabe, termina transfiriendo dinero a una cuenta del delincuente”.
“Si bien es posible rastrear la cuenta a través del CBU, lo que no es posible es recuperar el dinero, ya que luego de la investigación al dar con la cuenta, el dinero ya no está y además usaron una cuenta de una persona que desconoce que se la usaron”.
Prevención
De acuerdo al testimonio de Farías es muy importante tener en cuenta lo siguiente: “No se debe brindar información financiera telefónicamente. Es muy importante que ante cualquier duda se de aviso a la policía y si es posible poder bloquear el número del celular y reportarlo como spam”, finalizó.