El gobernador Schiaretti, aseguró que pese a la pandemia y la crisis vivida en el año 2020, Córdoba continuará el plan de obras transformando el futuro de los cordobeses.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante 2021 con la aparición de las vacunas, es una posibilidad comenzar a pensar en un futuro sin pandemia, la nueva vida que nos propone la nueva normalidad, pero destacó que debemos seguir tomando todas las precauciones necesarias para cuidarnos entre nosotros.
“Sabemos que hasta que no esté vacunado al menos el 70% de los cordobeses, seguiremos siendo nosotros la mejor vacuna si nos cuidamos y protegemos, pero quiero reiterar que la decisión de Córdoba es vacunar al 70% de la población, vamos a comprar las vacunas que hagan falta para alcanzar esa meta”, indicó el Gobernador.
“Córdoba como es su tradición y su conducta, cumplirá con sus compromisos económicos sin caer en default. Por eso, todos los que trabajan e invierten en Córdoba tendrán certezas y reglas claras para creer en nuestra provincia. Y seguiremos con un plan de obras que continuará transformando la provincia de cara al futuro. Ningún otro modelo de gestión llevó a cabo semejante cantidad de obras”.
En la apertura de las sesiones legislativas, Schiaretti destacó que es una decisión del Gobierno Provincial, retomar paulatinamente las clases presenciales y que es una necesidad de los chicos y jóvenes volver a las aulas. “Estamos trabajando con los gremios, el COE y especialistas de salud para que esto suceda en las mejores condiciones posibles”.
Además, agregó que en materia educativa, se incorporarán otras 50 mil computadoras dentro del marco del programa provincial de entrega de computadoras a escuelas estatales en contextos vulnerables haciendo un total de 100 mil y se están construyendo 51 nuevas escuelas, de las cuales 34 son PROA y 20 se finalizarán este 2021.
Al referirse a la salud, Schiaretti remarcó que este año tendrán historia clínica digital todos los hospitales provinciales, además, finalizará la construcción de los hospitales: Eva Perón en el barrio Los Filtros de la ciudad de Córdoba, Hospital Regional de Río Tercero y el de Villa Dolores. “Estamos poniendo en marcha la mayor inversión en equipamiento biomédico de la historia en salud pública. La salud es un derecho de los cordobeses y el estado cordobés va a trabajar para que eso sea realidad”, sostuvo.
En el marco de las soluciones habitacionales, expresó que, con la nueva ley de lotes y escrituras sociales, continuarán las urbanizaciones de los barrios carentes de infraestructura básica de las principales ciudades de la provincia, la entrega de lotes con infraestructura del programa Lo Tengo, la entrega de viviendas semillas, y las escrituras a miles de familias cordobesas.
En materia de seguridad el Gobernador afirmó que junto a la mejora en la formación de los efectivos policiales, se incorporarán: 100 nuevos domos de video vigilancia de última generación, 120 móviles policiales con radios digitales encriptados, 100 motocicletas para patrullaje en ciudades, 2.400 chalecos antibalas y en el primer semestre de este 2021 se pondrá en funcionamiento el «sistema 911«.
Con respecto a los parques industriales, se espera este año la habilitación de otros 20 para llegar a un total de 42.