Sobre el espejo de agua rige una alerta amarilla. Las autoridades de los pueblos del perilago retomaron la mesa de trabajo para el saneamiento del mismo.
La contaminación y otros factores han colocado una alerta amarilla sobre el lago Los Molinos, encontrándose justo a tiempo de poder salvarlo antes de que sea demasiado tarde. Frente a esta situación, la mesa de trabajo que nuclea a los jefes comunales del perilago, volvió a reunirse ayer para avanzar en el saneamiento del espejo de agua.
«Desde Villa Ciudad Parque nos hemos propuesto promover acuerdos entre las comunas del perilago y el estado provincial para el saneamiento de los Molinos. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestras localidades y cuidar los recursos estratégicos de la región. Las localidades participantes, acordamos trabajar en soluciones a corto, mediano y largo plazo teniendo en cuenta la posibilidad de legislar en forma conjunta resoluciones que armonicen los códigos de edificación y los ordenamientos territoriales con estos objetivos. Ésto implicaría la instalación y regulación de biodigestores, plantas de tratamiento cloacales más pequeñas, la siembra de plantas acuáticas que oxigenen el lago, etc.», marcó Pablo Riveros, el jefe comunal de Villa Ciudad Parque luego del encuentro.
Del mismo participaron además las direcciones de Ambiente y las de Salud, ya que se busca generar un trabajo interdisciplinario en cuanto a lo que Comunas refiere.
Desde el seno de la mesa de trabajo adelantaron además que el siguiente paso es solicitar a la APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) una reunión para retomar la regulación de las plantas de tratamiento cloacal y la elaboración de lineamientos orientados a detener el avance de la contaminación del lago.
«El lago Los Molinos además de ser un atractivo turístico, donde se desarrollan variadas actividades náuticas, es un reservorio de agua dulce que abastece a más de 300.000 personas de la ciudad de Córdoba. Por lo que el saneamiento de sus aguas no es sólo una necesidad de nuestra región, sino un asunto de salud pública para la provincia y se le debe dar la importancia que merece. Es fundamental que las autoridades comunales y provinciales muestren su voluntad política de trabajar para que Los Molinos no se convierta en el próximo dique San Roque», indicó Riveros.
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN DEL DIQUE LOS MOLINOS
Somos una cooperativa de trabajo dedicada exclusivamente al Sistema Vetiver y aseguramos que la contaminación tiene una solución económica y sustentable 100 x 100, ejemplos:
Planta Tratamiento Efluentes Cloacales Sistema Vetiver Yacyretá 70 viviendas 2018
https://www.noticiasdel6.com/garupa-tendra-una-planta-de-liquidos-cloacales-con-sistema-de-filtrado-natural/
No contaminar napas trabajo completo +++++
http://www.vetiver.org/ICV6_PROC/ENVIRONMENTAL%20PROTECTION/3%20T%20Phenrat%20Paper.pdf
Descontaminar ríos con PROPAGANDAS
https://www.youtube.com/watch?v=dV9ucmDOYJw&list=PL5c3-9fNWUTpoK2pKvO4e-wdSX021w7ir&index=9&t=0s
Soluciones innovadoras para el lixiviado y la gestión de aguas residuales industriales
https://www.leachate.us/
7 Lixiviados Basural TABLA Raíz Hojas 2016 +++++
https://www.researchgate.net/profile/Maria_Rojas-Valencia/publication/326657989_Seleccion_de_un_sitio_para_la_instalacion_de_un_centro_de_procesamiento_de_residuos_solidos_urbanos_en_Hidalgo/links/5b5b707e0f7e9bc79a6a675d/Seleccion-de-un-sitio-para-la-instalacion-de-un-centro-de-procesamiento-de-residuos-solidos-urbanos-en-Hidalgo.pdf?origin=publication_detail
Tenemos más de 3gb de trabajos y estudios.
Saludos cordiales del equipo de la Coop. representada por Alfredo secretario