Síguenos en nuestras redes:

Argentina avanza en una cuarta central nuclear de tecnología china

|

Estaría ubicada en el Complejo Nuclear Atucha, en Lima, partido de Zárate, donde ya funcionan las plantas Atucha I y Atucha II.

Este martes por la mañana, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y el director de Nucleoeléctrica Argentina, Isidro Baschar, mantuvieron una reunión por videoconferencia con directivos de la Agencia Nacional de Energía de China (NEA) y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), en la que acordaron avanzar en las gestiones para la construcción de una nueva central nuclear en nuestro país.

«Los representantes de ambos países repasaron el estado de las negociaciones para la construcción en la Argentina de una cuarta central nuclear de tecnología china. También, se evaluó la posibilidad de potenciar un vínculo bilateral que contemple otras áreas de cooperación, como la exportación argentina de servicios y componentes para proyectos nucleares chinos, como la extensión de vida de centrales nucleares en el país asiático», informaron desde Nucleoeléctrica Argentina.

Y agregaron: «La construcción de una nueva central nuclear permitirá sostener la diversificación de la matriz energética, asegurar el suministro de energía confiable, segura y limpia. En este sentido, cabe destacar que el sostenimiento de la energía nuclear como fuente de generación de energía contribuirá con el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en lo que refiere al cambio climático».

¿Cómo sería la nueva central nuclear?

Según Nucleoeléctrica Argentina, las negociaciones contemplan la construcción del reactor HPR1000 conocido como Hualong, del tipo Pressurized Water Reactor (Reactor de Agua Presurizada) o PWR por sus siglas en inglés, de 1150 MWe de potencia bruta, que combina sistemas activos y pasivos de seguridad.

Estaría ubicada en el Complejo Nuclear Atucha, en Lima, partido de Zárate, donde ya funcionan las plantas Atucha I y Atucha II. El Hualong fue diseñado por CNNC sobre la base de la experiencia china en el diseño, construcción y operación de centrales nucleares.

Compartime en:

Deja un comentario