La ordenanza votada establece, entre otros puntos, que el 24% del incremento salarial no remunerativo otorgado durante el 2020 se incorpore al sueldo básico.
En la sesión de anoche, el Honorable Concejo Deliberante de Villa General Belgrano trató también un proyecto de ordenanza que se presentó sobre tablas. El mismo incluye algunos puntos a tener en cuenta en un plan de recomposición salarial que el municipio encaró para con sus empleados.
El proyecto fue presentado por la concejal Molina y apoyado por el edil Seyfarth, por lo que la Presidente del Concejo llamó a votación por la moción, que fue aprobada por unanimidad.
En detalle, ésta «establece que el 24% del incremento salarial no remunerativo otorgado durante el año 2020 de acuerdo a lo establecido por Ordenanza 2051/2020 se incorpore al sueldo básico del Personal Permanente y Contratado, Departamento Ejecutivo, Honorable Concejo Deliberante y Honorable Tribunal de Cuentas a partir del 01 de mayo de 2021. Facultando al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar un incremento salarial de hasta el 30% sobre el sueldo básico disponiendo el modo y los periodos del mismo hasta el 31 de diciembre de 2021, en función de las consideraciones económicas y financieras en que se encuentre el Municipio», describieron desde el Concejo.
La votación final de dio con 6 votos a favor, y la abstención del concejal Favot.