Este jueves 26 arrancó una edición de este evento en el que la risa y nuestros humoristas son protagonistas. Serán cuatro jornadas en formato presencial y virtual.
A lo largo de estos catorce años, este Festival se ha caracterizado por salir a la calle y sorprender e interactuar con diferentes públicos en el marco de sus rutinas y/o espacios. Esta edición más que nunca Pensar con Humor quiere acompañar a todos los cordobeses, facilitando el acceso a todos los artífices de la risa desde un único escenario. En un solo clic se meterá en tu casa con el humor de los consagrados, los cuentistas, las nuevas generaciones, los standaperos y youtubers.
Los espectáculos presenciales transcurrirán en el Teatro Real y Studio Theater con una entrada general de 300 pesos a adquirirse en boletería del Teatro y por Sistema Autoentrada. Toda la programación también podrá disfrutarse en formato online a través de la plataforma festivalpensarconhumor.ar, con acceso libre y gratuito.
Esta nueva edición de este clásico de la grilla humorística se realizará del 26 al 29 de agosto, y abrevará jornadas tanto en formato presencial, como virtual.
¡La risa que se renueva!
Una de las novedades de esta edición es el Delivery del Humor: La Papa de Hortensia, el folklórico personaje de la vida real que dio el nombre a la revista Hortensia y luego fue llevado al teatro, sale a escena vendiendo sus tubérculos de hortensia por las calles céntricas en el marco del festival; por otro lado, Negrazón y Chaveta en su Pumarola recorren los barrios Parque Vélez Sarsfield, Las Flores y Talleres Oeste. Estos dos iconos del humor de Córdoba, llegan en su puma contando cuentos chistes, canciones y anécdotas graciosas del mismo barrio.
Además, se presentará la Muestra virtual de Humor Gráfico de José Arabel, Angonoa-Lewit y Marina Salina. A la hora de reflexionar sobre el humor se programaron Conversatorios y Talleres.
Por noveno año consecutivo se realizará el Concurso Humor al Toque, un espacio abierto a todos los humoristas noveles, aficionados que presentan rutinas humorísticas, personajes, o que desde el ingenio o la ocurrencia tengan la chispa para poder contarla. El ganador de la presente edición, será incorporado a la programación artística del festival a realizarse el año siguiente.