Han transformado un terreno donde se cultivaba soja transgénica en un predio agroecológico sustentable y ambientalmente sano.
Un grupo de personas de Villa Ciudad Parque comenzaron a ser noticia años atrás cuando se propusieron luchar contra la aplicación de agroquímicos en espacios cercanos al ejido comunal, donde se desarrollaba soja transgénica.
Ese mismo grupo hoy está gobernando la comunidad, y en menos de dos años de gestión ha transformado el terreno donde se usaban pesticidas y fertilizantes, en un predio agroecológico.
Dicho espacio acaba de abrir sus puertas, y tiene diversas funcionalidades, como por ejemplo la venta a precio justo de hortalizas y plantines de árboles nativos.
Además, «el polo agroecológico es un espacio modelo de trabajo, de formación y de organización que, articula su actividad con la del comedor de la escuela Ricardo Lutti, la asistencia a sectores vulnerables de la comunidad, la economía social y el ordenamiento ambiental del territorio desde el sector público», detallaron desde la Comuna.
Por otro lado, agradecieron el apoyo recibido por parte del Gobierno Nacional a través de distintos programas como el “Sembrar soberanía”, “Manos a la Obra” y “Potenciar Trabajo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sin los cuales no hubiese sido posible capacitar y conseguir todo lo necesario para armar este proyecto sociocomunitario.
Imagen: Victor Alegre