Síguenos en nuestras redes:

A días del inicio del primer juicio por cannabis medicinal en Córdoba

|

El mismo se llevará a cabo en los Tribunales de Río Tercero. Hablamos con la implicada sobre la causa y las irregularidades legales.

Los primeros días de diciembre tendrá lugar en los Tribunales de Río Tercero el primer juicio a nivel provincial por una causa de cannabis medicinal.

Desde La Ola Digital nos comunicamos con Milena Pozo, la damnificada que sufrió un allanamiento en 2017 y ahora deberá afrontar el juicio por varias causas.

«Soy Milena Pozo, Psicóloga MP 9035. El 9 de noviembre de 2017 sufrí un allanamiento y detención en Almafuerte, por parte de la Fuerza Policial Antinarcótico, ordenado por el Fiscal de lucha contra el narcotráfico de Río Tercero. Al día siguiente me liberaron, lo que encontraron en el domicilio fue aceite de cannabis. Las imputaciones en la causa son: Comercialización de estupefacientes agravada por la cantidad de personas (incluyeron a tres personas cercanas para cambiar la carátula), lesiones leves y ejercicio ilegal de la profesión», manifestó.

En otro apartado, denunció además graves irregularidades: «A cuatro años de este hecho, aún no me regresaron los celulares, notebook, vehículo que sustrajeron el día de la detención».

E informó: «En los primeros días de diciembre comenzará el juicio por mi causa, será el primer juicio en la Pcia. de Córdoba por cannabis medicinal. Lo único que hice fue mejorar la calidad de vida de la gente que acudía a mí para hacer tratamiento con el aceite y mitigar algún malestar, nunca lo asumí como un negocio, de hecho mi sustento económico provenía de mi cargo en el Ministerio de Educación y el trabajo profesional en cuatro consultorios, en Río Tercero, Almafuerte, Embalse y Sta. Rosa de Calamuchita. Tenemos desde marzo de 2017 la ley de cannabis medicinal, y está pronta a salir una ley nacional de producción de cannabis».

Además de todo esto, recordó que la OMS el año pasado retiró al cannabis de la lista de sustancias prohibidas. «Es inaceptable que en la provincia de Córdoba se continúe considerando al cannabis como estupefaciente. La justicia de Córdoba tiene que utilizar el principio de igualdad ante la ley, ya que la justicia federal el presente año ha absuelto a los implicados en dos causas de cannabis medicinal de nuestra provincia, y aún me criminaliza, situación gravísima ya que la pena de cárcel por la imputación en mi caso podría ser de 6 a 20 años», lamentó.

La situación de Milena Pozo tiene los ojos puestos y la atención de un sinnúmero de personas que afrontan aún en nuestra provincia la mistificación por el uso del cannabis medicinal, siendo que en marzo de este año el Gobierno de Córdoba formalizó la adhesión a la Ley Nacional 27.350, que regula el uso del cannabis y sus derivados para las prácticas terapéuticas de la salud humana, además de la investigación médica y científica.

Compartime en:

Deja un comentario