Comienza mañana con formato virtual y se extiende hasta el viernes, de manera presencial. Habrá disertaciones de gestores culturales de la zona.
Desde hace más de 7 años, la Red de Gestión Cultural Pública nacía en Córdoba como una herramienta fundamental para el desarrollo de la actividad en el territorio provincial.
Es por ello que año a año se lleva a cabo un Encuentro de Gestión Cultural, donde hay localidades sedes que difunden proyectos sociales que ayudan a transformar la comunidad en la cual se ejecutan.
En el marco del 7mo Encuentro, Los Reartes será una de las sedes, con dos días de variada actividad.
A continuación te dejamos la grilla y la forma de inscripción para que no te pierdas de nada:
✅Día 25 de Noviembre:
-15.30 hs.: nos sumamos en distintos espacios compartiendo la apertura del Encuentro.
Recorrido por el Valle de Calamuchita registrando espacios culturales que en este tiempo de pandemia han hecho su recorrido entre la virtualidad y la realidad.
✅Día 26 de Noviembre:
9.30 hs.: SUM Atahualpa Yupanqui
-Presentación de Proyecto «La Entramada»/Vivi Briongos
-Presentación de Proyecto «La Tasca»/ Manu Gianonne
-Presentación Virtual: Víctor Hugo Morales/Villa Quillinzo/Radio Comunal/Casita de la Cultura/Biblioteca Popular.
- Presentación Centro de Artes y Oficios de Villa General Belgrano/Antonio Bello
- La Gestión Cultural en los Territorios/Choque entre Culturas Urbanas con las Rurales/Las Pircas/Su rescate/Carlos Pardo/Secretario de Cultura Villa Cañada del Sauce.
-Presentación del Proyecto de creación de la «Red de espacios culturales gestionados por trabajadoras mujeres y personas del Colectivo LGBTTTIQ+ del Valle de Calamuchita»~ y que contamos con el gran apoyo de @culturanacional a través de #GestionarFuturo, un programa de la Secretaría de Gestión Cultural.
Coordinación: Pablo Miranda / Dirección de Cultura y Educación de Los Reartes. - Para participar Pre-Inscribirse aquí http://zonared.org/zonared–grilla.html