Será dictada por la Escuela de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y la Universidad Nacional de Córdoba.
Comenzó ayer la Diplomatura Universitaria en Genocidio Armenio, Holocausto-Shoá y Terrorismo de Estado en Argentina. ¿Es posible explicar lo inexplicable?, dictada en conjunto por la Escuela de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH y por la Universidad Nacional de Córdoba, con la co-organización de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina y la Colectividad Armenia de Córdoba.
La propuesta académica que cuenta con la colaboración de colectividades con gran trabajo en difusión y reconstrucción de hechos históricos y memoria, se abrió para resignificar participativamente los trágicos sucesos del pasado reciente, y para promover un futuro en el cual la violencia no se naturalice como vínculo social.
El lanzamiento de la Diplomatura fue presidido por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique y por el rector de la UNC, Jhon Boretto, acompañados por el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, la presidenta de la comunidad Armenia en Córdoba, Lilian Balián, el presidente de la DAIA filial Córdoba, Luis Klinger, la responsable de la Diplomatura y del campus virtual de la UNC, Patricia Altamirano, y de Diana Wang del Museo del Holocausto de Buenos Aires.
La ministra Echenique indicó que iniciar esta Diplomatura reviste de una trascendencia especial ya que hay necesidad de recordar y ejercitar la memoria. “No solo para explicarnos cómo se gestaron estos crímenes de lesa humanidad sino también para construir una reacción que buscamos sea actualizada frente a los discursos de odio y también al avance de ideas totalitarias y negadoras de conquistas de derechos que hoy son un orgullo para la Argentina”, puntualizó.