Síguenos en nuestras redes:

El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía exhibe piezas arqueológicas

|

La excavación arqueológica halló 4.500 piezas que permitieron reconstruir la vida cotidiana de jesuitas, estudiantes y esclavizados que habitaban el convento urbano.

El Centro Cultural UNC “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía” está ubicado en la esquina de Obispo Trejo y Duarte Quirós, de la ciudad de Córdoba, e integra la Manzana Jesuítica, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 2000.

Allí, funcionó el convento urbano de los jesuitas con su refectorio (comedor), una botica y diversos patios con plantaciones de hierbas medicinales.

A medida que se fue reconfigurando la ciudad, los patios del convento se demolieron para abrir las calles y más adelante, se construyeron edificios universitarios, quedando bajo tierra los vestigios del convento y un sistema hidráulico, que a partir de las excavaciones recientes se pusieron en valor.

El equipo de Arqueología de la Provincia, a través de un georadar que determinó la zona, llevó adelante excavaciones en el sitio y el hallazgo de más 4.500 piezas, entre las que se cuentan huesos, cerámicas, vidrios y metales que se limpiaron, rotularon y clasificaron para su análisis e investigación.

Alfonso Uribe, jefe de Arqueología, destaca que “la Agencia Córdoba Cultura tomó la decisión de firmar un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para comenzar con la recuperación de lo que era este sector del Instituto Técnico Universitario”.

Compartime en:

Deja un comentario