Síguenos en nuestras redes:

Municipios Saludables

|

La ministra Gabriela Barbás acompañó el encuentro, en el que se compartió el trabajo de los distintos municipios y de referentes provinciales.

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, junto a referentes del organismo, recibieron a representantes de la cartera sanitaria nacional. En este marco, se compartieron los avances en las diferentes líneas de trabajo que lleva a cabo el Programa de Municipios y Comunas Saludables en la provincia.

“Queremos agradecer esta visita, que nos permite mostrarles en detalle este trabajo tan importante que vienen realizando las localidades, y a la vez evaluar estrategias para sumar de manera articulada el apoyo necesario a los municipios, para que se integren a la iniciativa o profundicen las acciones”, expresó Barbás.

Cabe recordar que el Programa de Municipios y Comunas Saludables es una política de alcance federal, que busca ampliar las capacidades de los municipios en la promoción y la gestión de la salud. Actualmente, de los 20 municipios saludables certificados del país, siete son de Córdoba.

Esta categoría se alcanza con la generación de indicadores y propuestas que deben cumplirse en un periodo de tiempo y sostenerse. Los municipios de la provincia que ya cuentan con esta validación son La Falda, Córdoba, Río Cuarto, Jesús María, Morteros, La France y Villa María.

Al respecto, Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud, destacó: “Córdoba es pionera en la implementación de este programa, instaló una modalidad de trabajo con propuestas de mejora de acuerdo a cada situación local, y siempre hubo mucho interés y compromiso desde los municipios en dar continuidad a la estrategia”.

En este sentido, la ministra anticipó: “Tenemos previsto realizar el primer Consejo provincial de salud, que iremos regionalizando, para conocer y compartir las distintas realidades epidemiológicas, sociales, económicas y sanitarias. Además, ya contamos con un monitor socio sanitario, que permite el acceso a la información tanto de funcionarios y referentes, como de la comunidad”.

Compartime en:

Deja un comentario