Síguenos en nuestras redes:

Premios Córdoba en el Mundo 2022

|

En las categorías Industrial, Agronegocios, a la Innovación, al Conocimiento, a la Internacionalización y a la Trayectoria Exportadora.

En un acto realizado en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se distinguieron a las seis empresas ganadoras de los Premios Córdoba en el Mundo 2022, un reconocimiento al esfuerzo que realizaron en su proceso de internacionalización, por parte del Gobierno de Córdoba y de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba –CaCEC-.

Las empresas ternadas fueran nominadas por las instituciones y entidades más representativas del mundo empresarial y productivo de la Provincia, en las siguientes categorías: Premio Sector Industrial, Premio Sector Agronegocios, Premio a la Innovación, Premio Sector del Conocimiento, Premio a la Internacionalización y Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora.

Los premios “Córdoba en el Mundo 2022” distinguen a quienes lograron con su esfuerzo diario ser competitivos en un mundo cada vez más complejo, con escenarios dinámicos y cambiantes y, a su vez constituyen un impulso para las que están empezando a salir a los mercados.

Las empresas que recibieron el Premio Córdoba en el Mundo 2022, son:

  • Premio Sector Agronegocios para Logros S.A.
  • Premio Sector Industrial para Dayco Argentina S.A.
  • Premio a la Innovación para Inforest S.R.L.
  • Premio Sector del Conocimiento para Qhom Technologies S.A.
  • Premio a la Internacionalización para Systel S.A.
  • Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora para Noal S.A.

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello expresó: “Este reconocimiento es especial y las empresas premiadas han logrado este mérito con el esfuerzo de sus colaboradores y sus pioneros”, y agregó: “Las empresas cordobesas se caracterizan por tener una gran competitividad internacional aunque tenemos que remediar algunas situaciones macroeconómicas que las complican severamente en el contexto económico que tiene la Argentina”, e hizo mención a las asimetrías en cuanto a los servicios en relación al AMBA y a los costos logísticos.

Compartime en:

Deja un comentario