Mujeres mayores de 40 años pudieron acceder a consultas ginecológicas y estudios mamarios, sin coseguros ni pedidos médicos.
En el marco del programa provincial Córdoba Rosa, durante octubre y noviembre del 2022, afiliadas a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), mayores de 40 años, pudieron acceder a la realización de mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas, sin el cobro de coseguros y sin la necesidad de contar con pedido médico.
Durante el primer mes de la campaña, se brindaron un total de 17.011 prestaciones; de las cuales 5.715 fueron consultas ginecológicas; 5.641 ecografías mamarias; 1.293 mamografías con o sin proyección axilar; y 4.362 mamografías digitales.
Por su parte, en el mes de noviembre, el total de prestaciones brindadas a través de Apross fue de 18.706. De ese total 5.837 se refieren a consultas ginecológicas; 6.424 a ecografías mamarias; 1.534 a mamografías con o sin proyección axilar; y 4.911 a mamografías digitales
Cabe aclarar que durante todo el año se puede acceder a estos estudios -con el pedido médico y abonando el coseguro correspondiente- en los distintos centros prestadores que cuentan con servicios de ginecología y de imágenes.
Es importante recalcar que la salud de las mujeres y las niñas, y la detección precoz de las enfermedades crónicas no transmisibles son dos de las líneas de cuidado priorizadas de esta gestión de Apross, en el marco de un eje de trabajo más general, de fortalecimiento de las estrategias de prevención y promoción de la salud para su comunidad afiliada.