Lo expresó en una entrevista brindada a La Nueva Mañana. Apuntó todos los cañones contra el Gobernador y habló de su precandidatura para ese cargo.
Hoy la edición impresa de La Nueva Mañana publicó una entrevista exclusiva con el intendente de Embalse y actual precandidato a Gobernador, Federico Alesandri.
La misma causó un fuerte revuelo en el peronismo no solo departamental sino provincial, dado que de ser aliados pasaron a «desconocerse» en el camino hacia las elecciones de este 2023.
En la nota, Alesandri fue muy duro con Juan Schiaretti, a quien definió como un aliado del ex presidente Mauricio Macri. «Considero que en el justicialismo cordobés, lamentablemente desde que (José Manuel) De la Sota no está entre nosotros, (Juan) Schiaretti hizo un giro total respecto a la construcción, dejó de ser peronista y buscó aliarse con (Mauricio) Macri. Destruyó lo que nos costó muchos años hacer. Además del compromiso, también como militante tengo claro que hay que reconstruir todo lo que hizo De la Sota y que se destruyó», apuntó ante una de las consultas.
Agregó que en 2019 Mauricio Macri visitó Embalse y se produjo algo inédito. Al acto oficial no fue invitado el intendente. «¡No me invitó! Institucionalmente está mal, alguien que declama federalismo e institucionalidad, viene a la ciudad y se cagó en la máxima autoridad del pueblo. No me hubiera molestado si los hoteles de Embalse hubieran estado con gente, si no hubiera destruido el turismo social, o abandonado el complejo hotelero con el esquema energético nacional, reventado por su gestión».
En otro apartado recordó que Cambiemos «no hizo una sola obra, ni para Embalse ni para Calamuchita. De ahí que me presenté para hablar con él y, por supuesto, no me dejaron entrar».
Respecto al candidato elegido por el actual Gobernador para sucederlo en el poder, Federico Alesandri analizó que «la salida de Schiaretti corre a toda su generación de la escena política, no dudo que es un fin de ciclo. Llaryora dice representar lo nuevo, y nosotros no tenemos un concepto de vieja o nueva política; la política es buena o mala, en todo caso. Renovar o innovar no tiene nada que ver con la edad. El candidato oficialista representa más de lo mismo. Peor: no se sabe qué es, apegado a Schiaretti y fundamentalmente mediático. Se ha perdido la cercanía con la gente, esa fidelización con los y las referentes territoriales, entonces estamos cada vez más lejos de la solución de tantas demandas pendientes. Ante tanta crisis de representatividad, buscamos provocar desde la política y volver a la Córdoba del encuentro. Llaryora representa el sistema viejo de gobierno en Córdoba y nosotros hablamos de cercanía para resolver los problemas de la gente y no los de los políticos».
Fuente: La Nueva Mañana
Imagen: facebook Federico Alesandri