Síguenos en nuestras redes:

Nuevas rutas en el Valle de Calamuchita

|

Además de la autovía ruta 5, se repavimentaron las rutas s-271 y S-495. Además, 28 kilómetros de ruta 23, uniendo Alpa Corral con Río de los Sauces y 20 kilómetros que van desde Río de los Sauces hasta Las Caleras.

En Calamuchita las obras de infraestructura vial ejecutadas en 2024 son trascendentales para el valle, acortando el tiempo de circulación entre las distancias para recorrer los distintos puntos turísticos de Córdoba, para que todos los cordobeses y turistas cuenten con mayor seguridad.

Además de la autovía 5, recientemente inaugurada por Llaryora, en el valle de Calamuchita, la Provincia repavimentó las rutas S-271 y S-495. Se trata de dos rutas muy importantes no sólo para los habitantes de la región, sino para los turistas.

En 2023, la gestión anterior inauguró la pavimentación de 28 kilómetros de ruta 23, uniendo a Alpa Corral con Río de los Sauces.

La continuidad de esa obra se concreta ahora con la finalización de 20 kilómetros que van desde Río de los Sauces hasta Las Caleras.

Autovía Calamuchita

La traza tiene una extensión total de 27,8 kilómetros y une de manera directa el acceso a la ciudad de Alta Gracia con la localidad de Villa Ciudad América.

La circulación por la nueva autovía cuenta con dos carriles por sentido de circulación, cantero central o barreras de defensa según cada sector, intersecciones canalizadas y rotondas en los cruces principales y accesos a las localidades.

El trayecto evita el paso del tránsito por las zonas urbanas de las localidades de Alta Gracia, Anisacate, La Bolsa, Villa Los Aromos, La Serranita y La Rancherita, lo que se traduce en fluidez, agilidad, menores tiempos de traslado y mayor seguridad vial.

La construcción de la autovía Calamuchita requirió una inversión de 100 millones de dólares por parte del Gobierno de Córdoba y constituye un eslabón fundamental para brindar conectividad entre los valles turísticos de la provincia.

Compartime en:

Deja un comentario