Síguenos en nuestras redes:

El Museo de Ciencias Naturales da vida a Da Vinci

|

Se trata de una colección única de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez.

La fascinante exposición “Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” acaba de inaugurar en el Museo de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395), siendo una de las propuestas imperdibles para las vacaciones de verano, tanto para los cordobeses como para los turistas.

Los visitantes podrán sumergirse en el universo de la maquinaria del genio renacentista a través de una colección única de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez.

La muestra, que reimagina a Da Vinci como el “Ingeniero del Futuro Presente”, consta de 36 réplicas de los inventos de Leonardo meticulosamente elaboradas y organizadas en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego.

Daniel Vázquez, inspirado por los “códices” de Da Vinci, ha dedicado años de investigación y desarrollo para dar vida a estas creaciones, añadiendo su propia visión innovadora al legado del maestro.

La muestra “Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” permanecerá abierta hasta el 25 de abril e invita a explorar la mente visionaria de Da Vinci y a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.

El objetivo es acercar a la sociedad la figura de este genio universal a través de una propuesta de carácter educativo y lúdico.

Además, se busca es estimular la curiosidad, el ingenio y el interés en la ciencia, la tecnología y el arte.

El creador detrás de la visión

Daniel Vázquez, ingeniero e inventor argentino, despertó su interés por el funcionamiento de los aparatos tecnológicos a los 13 años, mientras vivía en la localidad cordobesa de Villa de Soto. Más tarde, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional en Córdoba.

A lo largo de su vida, ha realizado múltiples inventos y su trabajo en museos despertó aún más su interés por el arte.

Inspirado por los famosos “Códices” de Da Vinci, Vázquez ha dedicado años de análisis, investigación e ingeniería para crear esta colección única. En sus comienzos, contó con la guía y mentoría de Juan Carlos Zampieri, figura destacada en la producción de estas piezas.

Compartime en:

Deja un comentario