Síguenos en nuestras redes:

Prevención para el UPD

|

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realiza una campaña de prevención por la celebración del “Último Primer Día” (UPD) en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario.

La celebración surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participan en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.

Este ritual desafía a los adultos referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.

En este contexto, la subsecretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Florencia Maiocco, dijo: “Es importante conocer de qué se trata el festejo UPD, cuáles son los intereses y motivaciones de nuestros hijos para participar, desde un control respetuoso”.

“Es muy importante que los padres y madres puedan establecer límites claros relacionados al consumo de alcohol, no validar el consumo en menores de edad, y no facilitar los medios para que eso suceda. Lo que promovemos es una crianza desde el modelo de rol sano, recordar que somos ejemplo, para esto la comunicación con los adolescentes es fundamental”, añadió Maiocco.

Desde la Secretaría y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se comparten recomendaciones y pautas para prevenir situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes.

El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Al mismo tiempo, se busca generar una práctica que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares.

Días antes de la celebración, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones organizó una charla virtual junto al psicólogo e investigador del Conicet Ricardo Pautassi. Este evento estuvo dirigido a padres, madres, referentes de crianza y educadores.

La conferencia abordó temas como la prevención, el rol de los adultos para actuar como guías responsables en el proceso de crianza, además de compartir estrategias para fomentar la comunicación abierta entre madres, padres, educadores y jóvenes.

Compartime en:

Deja un comentario