El nuevo recinto funcionará en el edificio del Centro de Participación Comunal (CPC), un inmueble recuperado por el municipio como parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal.
En la tarde del miércoles, Embalse vivió un hecho institucional de gran relevancia: por primera vez en 113 años de historia, el Honorable Concejo Deliberante cuenta con un espacio propio donde sesionar. El nuevo recinto funcionará en el edificio del Centro de Participación Comunal (CPC), un inmueble recuperado por el municipio como parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la gestión del intendente Mario Rivarola.
El acto inaugural estuvo encabezado por el propio intendente y contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo, integrantes del cuerpo legislativo, representantes de instituciones locales y vecinos de la ciudad.
“Hoy es un día que no sólo marca un hito institucional, sino también simbólico. Por primera vez en nuestra historia, el Concejo Deliberante tiene un espacio propio, que representa el diálogo, el consenso y, sobre todo, la democracia”, expresó Sandra Rivarola, presidenta del cuerpo legislativo, durante su discurso.
La presidenta del Concejo destacó además la importancia del trabajo conjunto entre los poderes del Estado para recuperar espacios públicos que son parte de la identidad embalseña: “Este edificio, como otros que recuperamos, no son sólo ladrillos. Son rincones que guardan nuestra memoria. Hoy vuelven a cobrar vida gracias a una decisión política clara: devolverle a Embalse lo que es suyo”.
En ese sentido, mencionó las obras realizadas en el Centro Cultural Tío Tom, La Cristal y ahora el CPC, remarcando que estos espacios fueron “abandonados durante años” y hoy están al servicio de la comunidad.
Durante el acto también se realizaron importantes entregas que reflejan el compromiso del municipio con distintos sectores de la sociedad. Se otorgaron dos banderas de ceremonia: una para la Escuela Municipal de Boxeo de Embalse, reconociendo la promoción del deporte y los valores que transmite a más de 100 chicos en el gimnasio Francisco “Paco” González; y otra al personal de salud, en homenaje a su labor incansable y su rol fundamental en el sistema de salud pública local.
Además, se hizo entrega formal de un lote a la Iglesia Maranata, para la construcción de sus propias instalaciones, en el marco del trabajo de respeto y acompañamiento a todos los credos que forman parte del tejido social de Embalse.
Finalmente, el Concejo Deliberante otorgó un Beneplácito a los alumnos de quinto grado de la Escuela Esther Sánchez de Rouviere, quienes obtuvieron el primer premio en el concurso nacional “Personalidades de la Ciencia y la Tecnología”, organizado por la Academia Nacional de Ciencias, con su proyecto “Miguel Lillo bajo la lupa”.