Síguenos en nuestras redes:

¿Infiltrados?

|

Mucho es lo que se ha hablado sobre si existieron o no infiltrados en el congreso, lo cierto es que hay casos de policías que fueron fotografiados en medio de los manifestantes tirando piedras a los efectivos policiales. ¿Se trató de justificar de alguna manera la represión? ¿Intentaron dejar al pueblo como violentos ante la opinión pública? Sea cual fuese el motivo va dejando en evidencia lo perjudicial de una Reforma Previsional que recorta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El dirigente nacional de Unidad Popular, Claudio Lozano, afirmó que existieron infiltrados en las calles del Congreso: “Pretenden tomarnos por estúpidos y montaron un escenario para justificar la represión incalificable del último jueves” y agregó: «Vimos con nuestros propios ojos cómo dos personas ingresaban al departamento de policía con las pecheras de ATE, y al entrar, se las sacaban y tenían los chalecos antibalas de la Policía”.

El sargento Damián Ferrero, es policía de la Bonaerense y fue fotografiado, el lunes pasado, en las puertas del Congreso tirando piedras a las fuerzas de seguridad. Ferrero, desde el 30 de noviembre del 2016 estaba de licencia por una Junta Médica Departamental por «problemas psiquiátricos».

Hoy la bonaerense lo desvincula de esa fuerza, alegando que actuó independientemente y que no tenía que ver con ellos. La decisión de despedir al sargento fue tomada hoy por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Por otro lado, se viralizó una foto de un miembro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que tiraba piedras a la policía y luego se “solidarizó” con un efectivo policial y lo ayudó cuando estaba herido. Esto generó todo tipo de especulación que lo llevaba directamente a ser un infiltrado.

Al día siguiente salió un comunicado de la UOM, que hizo público el diario La Nación, en donde decía que el joven no era un infiltrado y que pertenecía a su agrupación: «La Unión Obrera Metalúrgica de La Matanza quiere aclarar que uno de los compañeros trabajadores de este distrito, afiliado a nuestra organización sindical, es injustamente acusado a través de las redes sociales de ser servicio o de trabajar para la policía…”

Además, una mujer, madre de un policía herido, dijo en una entrevista televisiva que su hijo estaba en el congreso sin escudo, sin chaleco y de civil. El trabajo de este policía es infiltrarse en manifestaciones para así poder detener a los violentos.

Este hombre fue visitado en el hospital por el mismísimo presidente de la nación, Mauricio Macri, y fue tratado como héroe por su labor, pero lo que no dicen es que fue herido por la misma policía, no por manifestantes “enardecidos”.

En la Argentina de hoy, donde la política parece ser un show televisivo, no podremos determinar, a ciencia cierta, qué es verdad y qué no. Pero lo que sí es verdad es que si prendemos un fósforo delante de material inflamable lo más probable es que se encienda provocando un gran incendio.

Compartime en:

Deja un comentario