Síguenos en nuestras redes:

Cordobeses en Alerta

|

Hasta el momento, se registraron 9.073 alertas, siendo el 78% de carácter preventivo.

A un año de su implementación, el programa provincial Cordobeses en Alerta ya está funcionando en más de 100 barrios de la ciudad de Córdoba y cuenta con casi 45.000 vecinos adheridos, superando las expectativas en la primera etapa de implementación.

Además, se llevaron a cabo recorridos operativos puerta a puerta en todo el territorio alcanzado, y más de 80 capacitaciones comunitarias.

Hasta el momento, se registraron más de 9.073 alertas en las que intervinieron los agentes, siendo el 78% de carácter preventivo. Se trata de alertas reportadas por vecinos, procedimientos de los móviles mientras patrullaban o situaciones que advirtieron las cámaras de videovigilancia.

A su vez, 1044 casos derivaron en procedimiento que resultaron en personas detenidas, secuestros de vehículos o elementos, pedidos de paradero, entre otros.

Cordobeses en Alerta es una herramienta de participación ciudadana implementada por el ministerio de Seguridad que está diseñada para prevenir el delito, conectando a los cordobeses con las fuerzas a través de WhatsApp. De esta manera, las personas pueden ayudar a proteger a su comunidad.

Mediante esta iniciativa, los ciudadanos tienen la posibilidad de informar situaciones como emergencias, hechos sospechosos, accidentes de tránsito, casos de violencia de género y otros eventos relevantes, permitiendo una respuesta ágil de los organismos competentes.

Desde su implementación en julio de 2024, este programa promueve la participación directa de los vecinos en colaboración con el gobierno municipal y provincial, con el objetivo de optimizar la atención ante situaciones críticas.

Sobre el alcance logrado por el programa hasta la fecha, Natalia Quiñonez, secretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública del ministerio de Seguridad, expresó: “Estamos muy contentos en haber llegado a esta cantidad de barrios que hoy forman parte de Cordobeses en Alerta”.

Compartime en:

Deja un comentario