El avance de la tecnología está llevando al mundo a tener acceso a cosas casi impensadas hace algunas décadas atrás y el crecimiento de la web no es la excepción ya que el avance informático fue llevando a todo lo demás a evolucionar.
Hoy, 12 de marzo la web cumple 30 años y es sabido que por ese entonces navegar no era tan fácil como ahora. Los servidores eran muy lentos y no tenían demasiada capacidad. Las computadoras eran enormes armatostes sólo disponibles para algunas corporaciones multinacionales.
Pero hoy las cosas son distintas, el crecimiento ha sido exponencial y muchos de nosotros contamos con Pc en nuestras casas, con una conexión de Wi Fi con velocidades casi impensadas en aquellas épocas y con motores de búsqueda infinitos.
“La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución”, así la describe un artículo del periódico BBC.
Hace 30 años, Berners-Lee describió el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a esa primera web: «Gestión de información; una propuesta».
Las primeras páginas web eran muy básicas, sólo para correo electrónico y transferir datos, no había imágenes, ni audios, no existía el sistema operativo Windows ni el Google. En suma, la web en 30 años creció y seguirá creciendo sin límites a la vista.