Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y propuestas de cara a la Semana Santa.
La agenda cultural vuelve a brillar con fuerza esta semana, con una programación variada que abarca desde las artes visuales hasta el teatro histórico, sin dejar de lado las celebraciones religiosas y populares propias de Semana Santa.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Entre lo destacado está la apertura de temporada del Museo Emilio Caraffa, con tres muestras que dialogan entre la memoria, la identidad y la sensibilidad artística. Será el miércoles a las 19 horas. Las obras de Hilda Zagaglia, Mirta Narosky y el colectivo Bordadoras en el Museo conforman una trilogía potente y conmovedora.
El sábado 19, en tanto, el escenario del Teatro Real pondrá en escena a la Comedia Infanto Juvenil con el estreno de Crónicas rebeldes. Tragedia épica de Juan B. Bustos. Con dirección de Martín Gaetán, la obra nos sumerge en una épica teatral que rescata del olvido la figura de un personaje clave en la historia argentina, invitando al público a reflexionar sobre el pasado, la resistencia y la construcción de la patria.
Además, en el marco de las actividades programadas para Semana Santa, la provincia se llena de actividades culturales y espirituales pensadas para compartir en familia. Habrá conciertos corales y orquestales, Vía Crucis, peñas, karaoke y propuestas litúrgicas en cada rincón de Córdoba.
La Agencia Córdoba Cultura coordina y promueve estas iniciativas con el objetivo de fortalecer el vínculo entre tradición, fe y cultura, ofreciendo una grilla que se expande por todo el territorio. Es una oportunidad perfecta para reencontrarse con las raíces y vivir la Semana Santa desde una mirada integradora.
Como cada semana, Córdoba celebra la cultura en todas sus formas. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar.