Se destacan dos estrenos: la película «El agujerito» y una innovadora versión del Ballet «El Mesías».
La agenda cultural de Córdoba continúa con una rica variedad de propuestas para todos los gustos, con eventos destacados que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Del martes 22 al domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo, siempre con producciones de gran nivel artístico y profundo arraigo en nuestra identidad.
El jueves 24, el Cine Arte Córdoba propone una cita imperdible para los amantes de la música y la memoria cultural: “El agujerito”, documental argentino que se estrena como parte del ciclo Espacio INCAA.
La película rescata la historia de la mítica disquería porteña fundada por los hermanos Epstein en los años 60, refugio y faro del rock nacional en tiempos de censura. La función contará con la participación de Gabriel Epstein, uno de sus protagonistas.
Ese mismo día, el Teatro del Libertador San Martín se viste de gala con el estreno de “El Mesías”, una puesta coreográfica de Mauricio Wainrot sobre la obra de Haëndel. Con la participación del Ballet Oficial, el Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la obra propone una experiencia estética conmovedora, con diseño de escenografía, vestuario e iluminación a cargo de destacados artistas de la escena nacional.
La función se repite el 25, 26,27,28,29 y 30 de abril a las 20 horas.
El viernes 25 y sábado 26, el Centro Cultural Córdoba será sede de la quinta edición de la Noche de los Pianos, un encuentro que celebra la versatilidad de este instrumento a través de diversos géneros musicales. Bajo la curaduría del pianista y compositor Juan Carlos Ingaramo, reconocidos pianistas locales se presentarán en dos veladas cargadas de emoción y virtuosismo.
Como cada semana, la Agencia Córdoba Cultura invita a recorrer los espacios públicos, disfrutar del talento local y descubrir nuevas miradas a través de las múltiples formas que adquiere el arte en nuestra provincia.