Acompañados por sus familias, cuatro jóvenes que finalizaron trayectos educativos formales en la institución recibieron sus certificados.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto al equipo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), encabezaron la ceremonia de cierre del ciclo lectivo en el Complejo Esperanza, centro socioeducativo que alberga temporalmente a jóvenes infractores de la ley penal.
Con numerosa presencia de familiares y educadores, en un clima de algarabía y respeto, luego de recibir a abanderados y escoltas de la Escuela Primaria Paula Freire, CENMA María Saleme de Burnichon y la extensión áulica del IPEM 124 para la terminalidad secundaria (las tres instituciones que funcionan en el Complejo), comenzó el acto formal.
Cuatro jóvenes recibieron los certificados por haber finalizado los trayectos educativos formales de primaria o secundaria.
Además, las autoridades entregaron más de cien diplomas por capacitaciones aprobadas en los oficios de albañilería, construcción en seco, peluquería, panadería e informática; como así también por la participación en actividades deportivas y en trayectos de formación en economía circular, electricidad y carpintería.
El evento cerró con el número musical de la Banda San Jorge, conformada por adolescentes que participaron del taller del Ente Biocórdoba y construyeron instrumentos reciclando elementos en desuso como mangueras, tachos de pintura, caños de plástico, ojotas y hasta un maltrecho tender de metal.