El certamen distinguirá a diez finalistas. Los dos primeros premios son de 30 y 20 mil pesos, respectivamente. También se publicarán las obras ganadoras.
Desde el 5 de abril y hasta el 16 de mayo, inclusive, se encuentra abierta la convocatoria dirigida a escritores para participar en el Concurso literario 2021 – género microrrelato «Córdoba en 100 palabras». Este certamen se enmarca en el programa Córdoba escribe que establece una serie de concursos literarios organizados por la Agencia Córdoba Cultura y distintas Bibliotecas Populares de toda la provincia de Córdoba. Para esta edición, la Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno”, dependiente de la Sub Dirección de Letras y Bibliotecas, será quien oficie como sede para las/los escritores que participen en este llamado que distinguirá a diez (10) finalistas:
– 1er Premio: Treinta mil pesos ($30.000), diploma y publicación de la obra.
– 2do Premio: Veinte mil pesos ($20.000), diploma y publicación de la obra
– Menciones especiales: Diploma y publicación de la obra.
Sobre la convocatoria
- Está abierta del 05 de abril hasta el día 16 de Mayo de 2021.
- Está dirigida a escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba.
- Las y los autores pueden participar con una sola obra que trate de la vida, personajes, características, costumbres y/o lugares relacionados con la provincia de Córdoba.
- El microrrelato puede tener carácter ficticio o real y la extensión total del mismo no debe superar las 100 (cien) palabras, con el título incluido.
- Los trabajos deben ser inéditos y presentados digitalmente en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble.
- En la carátula debe constar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora.
- El envío de las obras es únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente casilla: cordobaen100palabras@gmail.com
- Bases y condiciones AQUÍ
Quiero participar
Soy de misiones misionera puedo participar
Hola Elida, si vivís en Córdoba podes participar por más que seas de otra provincia, pero si residís en Misiones no. saludos.
Magnífica oportunidad para reflejar aspectos típicos y pintorescos de nuestra Córdoba
Me gustaría participar pero no soy escritora soy docente de educación especial. Puedo participar igual?
Si Eugenia, podés participar… buena suerte
Iniciativa, estímulo para nuestros escritores «ocultos».
Hermoso.
Hola . Quisiera participar pero no soy escritora. Tengo titulo universitario en relaciones institucionales.
Si Moira podes participar sin ningún problema.
Supongo que puede participar público en gral con vocación de escritor.
Hola Fabián, tú lo has dicho… muy buen aporte. Gracias…
No soy escritor puedo participar ?
Si Raúl, podes hacerlo tranquilamente. saludos
Puedo participar no soy escritora , me dedico a la educación inicial ,es una interesante propuesta
Hola Laura, podes participar por más que no te dediques a eso. Buena suerte…
Hola me gustaría participar pero no soy escritor
Hola Osvaldo, no importa que no seas escritor ya que no es un requisito para participar, asique podes hacerlo
Quiero participar
Hola, todos pueden participar, pueden hacerlo a través del link dentro de la nota.
Exelente iniciativa del gobierno de la provincia de Córdoba Tanto escritoras como escritores podemos participar .Hay escritores y escritoras muy importantes que pueden ganar Lo bueno es que compartamos lo que sentimos de Córdoba..
Exelente iniciativa del gobierno de la provincia de Córdoba Tanto escritoras como escritores podemos participar .Hay escritores y escritoras muy importantes que pueden ganar Lo bueno es que compartamos lo que sentimos por Córdoba..
Quiero participar
Hola! Soy cordobes, vivi casi toda mi vida en Córdoba, pero actualmente resido en Buenos Aires. Se puede participar? Gracias!
Hola Nací en Capital Federal y de los 5 meses, recido en Santa María De Punilla… Me encantaría participar.
Soy de Cosquin y quisiera escribir algo sobre mi pueblo! Sera que es posible? Muchas gracias
Consulta, cuando pide una breve reseña bibliográfica en el segundo archivo, a que se refiere exactamente? Desde ya gracias
No alcanzo a interpretar como es eso de la carátula. Y mucho menos si el envío debe ser digital. Y otra cuestión: ¿si uno participa con seudónimo, como sabrán los miembros de la organización quien es el autor del escrito?. Gracias.
En el link de Bases y Condiciones respondieron a todo eso, hay que mandar varios archivos según lo dispuesto ahí. Como dicen las condiciones, es todo digital, te dan el mail, y te dicen los archivos (son más de uno, en uno va la obra con pseudónimo, en otro tus datos, cosa que si sos seleccionado saben quien sos). Fijate de seguir bien lo que dice las bases o no te dejarán participar