La reforma realizada la semana pasada en la Unicameral trajo consecuencias inmediatas. Desde los polos obreros ya se declararon en estado de alerta y con acciones concretas.
La reforma de jubilaciones y pensiones votada la semana pasada por el cuerpo legislativo de Córdoba tuvo una reacción inmediata por parte de los gremios y sindicatos que no sólo mostraron su descontento frente a una medida con la que se ven perjudicados directamente, sino que ya comenzaron a realizar acciones concretas pidiendo la derogación de la misma.
Dentro de los sectores más combativos se encuentran la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Luz y Fuerza, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales, la Asociación Bancaria (AB), entre otros.
Desde la CGT Regional Córdoba también se manifestaron al respecto: «Bajo la consigna de la solidaridad, recortan las jubilaciones de la población más vulnerable durante la pandemia que azota al país y el mundo. No solo afectan a
actuales jubilados y pensionados, sino también a los futuros. Ninguna otra provincia con cajas propias ha seguido el camino del ajuste, recibiendo al igual que Córdoba los desembolsos acordados con la Nación para paliar el déficit de estas. Los activos y jubilados no son los responsables del déficit de la Caja y las malas decisiones económicas y financieras que lleva a la provincia a tomar fondos nuevamente de nuestro sistema previsional. Por ello la CGT Regional Córdoba declaró al martes 26 y miércoles 27 del cte. como JORNADAS DE RECHAZO A LA REFORMA PREVISIONAL en respaldo y apoyo a las medidas dispuestas por los distintos gremios que representan a los aportantes y Beneficiarios del Sistema Previsional Provincial en dichas fechas».
AGEPJ lleva adelante un paro total de 48 hs. La UTS tendrá su jornada de lucha el jueves 28. La UEPC declaró el estado de alerta y movilización, estableció una campaña de esclarecimiento y difusión a los fines de explicar los perjuicios que la ley provoca en los salarios de los jubilados y pensionados docentes y en el modo del cálculo para los futuros jubilados, y la realización de un apagón virtual de todos los docentes aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba de 24 horas para hoy sin atención virtual de alumnos.
Por su lado la AB convocó a un paro para este miércoles 27 en toda la provincia de Córdoba.