La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad.
La localidad de Devoto fue sede del primer encuentro “Cooperar para Incluir”, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, que conduce Gustavo Brandán, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto al Grupo Cooperativo Mutual Devoto.
El evento contó con la participación de integrantes de más de 20 cooperativas de trabajo conformadas por personas con discapacidad de toda la provincia de Córdoba. Cabe destacar que la instancia contó con la participación de más de 120 asistentes.
La iniciativa tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio valioso de experiencias entre las organizaciones de economía social, además de acompañar a las mismas con recomendaciones de equipos técnicos especializados para mejorar las posibilidades de generar empleo para personas con discapacidad.
El espacio de diálogo se enmarca en la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia de Córdoba de garantizar los derechos de todas las personas, sin hacer distinciones. Velar por el desarrollo pleno de las personas con discapacidad implica generar las condiciones para que todos puedan acceder a trabajos dignos.
El ministro de la cartera de Cooperativas, Gustavo Brandán destacó que el evento pone en manifiesto el trabajo que el Gobierno de Córdoba, conducido por Martín Llaryora, realiza en materia de inclusión y cooperativismo.
“Todos estos proyectos tienen nuestro acompañamiento, porque hay que acompañar y fortalecer. Búsquennos, sigan con nosotros que vamos a estar acompañando a cada uno. Por eso decimos que defendemos los derechos de las personas con discapacidad y también desde Córdoba decimos a nuestros diputados y senadores que la emergencia en discapacidad es ley y le decimos no al veto”, reafirmó.
Por su parte, en la misma línea, la ministra Liliana Montero subrayó la visión de la gestión provincial: “Durante muchos años la discapacidad estuvo en el lugar del ‘pobrecito’, de lo asistencial, y nosotros, con el Ministerio y desde el Gobierno de Martín Llaryora, estamos trabajando la discapacidad desde el lugar de la potencia, de lo que sí se puede hacer, y cómo hacemos para incluir cada vez más personas con discapacidad en proyectos productivos”.
“Este encuentro que hacemos con el ministro Brandán tiene una importancia central en la Argentina de hoy, que se está debatiendo qué hacemos con la discapacidad. Y Córdoba nuevamente se pone a la cabeza de la discusión y dice cosas centrales: para nosotros, la discapacidad no es un problema”, afirmó Montero.
Además, recordó que de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Humano, el 60 % fueron proyectos de impacto laboral.


