Síguenos en nuestras redes:

Coronavirus: el gobierno nacional repatriará a los argentinos varados en el exterior

|

El Gobierno nacional implementará el Plan de Reapertura Gradual, Planificada y Segura para repatriar argentinos.

El Gobierno nacional implementará desde este miércoles la apertura planificada y controlada de pasos terrestres, aéreos, fluviales y marítimos, bajo la modalidad de “corredores seguros”, que sólo permitirán el tránsito internacional de argentinos y residentes para concretar su repatriación, en el marco de las medidas adoptadas para contener el Covid-19.

Tras fijarse la prohibición de ingreso de extranjeros, el Presidente de la Nación había ampliado con el Decreto 313/20 la prohibición de ingreso a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior, hasta el 31 de marzo, inclusive, atendiendo al resguardo de la salud de la población.

El programa de repatriación comenzó hoy a las 8 de la mañana y tiene como objetivo evitar riesgos sanitarios que comprometan el esfuerzo que vienen realizando los argentinos con el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Pasos terrestres

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dependiente del Ministerio del Interior, habilitará 8 pasos fronterizos terrestres entre las 8 y 16 hs. permitiendo el ingreso por día y por paso de hasta 500 personas.

Los pasos limítrofes habilitados para vehículos y ómnibus son
* Paso de los Libres/Uruguayana (República Federativa de Brasil),
* Gualeguaychú/Fray Bentos (República Oriental del Uruguay),
* Salvador Mazza/ Yacuiba (Estado Plurinacional de Bolivia);
* Cristo Redentor, Paso Integración Austra y San Sebastián (República de Chile)
* Clorinda/ Puerto José Falcón y Posadas Encarnación, este último sólo tránsito vecinal fronterizo, con la República del Paraguay.

Pasos aéreos

Se decidió establecer el Aeropuerto Internacional de Ezeiza como corredor aéreo seguro y único aeropuerto autorizado con vuelos internacionales.

Cancillería seguirá coordinando vuelos de repatriación asignando prioridad por edad, enfermedades crónicas o cuestiones humanitarias.

Traslado de argentinos repatriados

En ese marco, y a los efectos de generar un corredor seguro, desde la salida de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el Ministerio de Transporte de la Nación brindará los medios necesarios para trasladar a las personas que deban realizar la cuarentena en los dispositivos dispuestos por el Estado nacional, como también para aquellas personas que deban ir al Gran Buenos Aires y al resto del país.

 

Compartime en:

Deja un comentario