A una semana de asumir la presidencia, Alberto Fernández mandó al Congreso un paquete de medidas económicas.
Las nuevas medidas económicas del flamante gobierno fueron enviadas al Congreso de la Nación para ser debatidas, aunque algunas fueron dispuestas por decreto como las retenciones del campo y la doble indemnización.
Emergencia Económica y Social
Dentro del paquete se incluye la ley de Emergencia, la cual le otorga al Gobierno facultades extraordinarias al Congreso para acelerar medidas y reformas por decreto sin pasar por el trámite parlamentario.
Retenciones al agro
“No se están aumentando las retenciones. Se dejan en pie las retenciones que existen, quitando una limitación de 4 pesos por dólar que Macri había impuesto cuando el dólar valía la mitad que hoy”. Así se refirió Alberto Fernández al decreto publicado el sábado, que le quitó el “tope” al impuesto para algunos commodities. Distintas entidades agropecuarias cuestionaron al Gobierno por no haber sido consultadas al respecto, ya que estiman que la suba de las retenciones tendrá un impacto de u$s1.800 millones en el sector.
Dólar turista
Los consumos en dólares tendrán un impuesto “de alrededor del 30%”. Se trataría del regreso del denominado “dólar turista”, vigente durante los últimos años del gobierno de Cristina Kirchner. “El impuesto que se le va a cobrar las compras en el extranjero tiene una lógica solidaria y contributiva”, sostuvo el Jefe de Gabinete.
Doble indemnización
Mediante un DNU, el Gobierno instauró el viernes por la noche la doble indemnización para trabajadores despedidos sin causa justa. Según el considerando del decreto, la medida, que estará vigente por un plazo de 180 días, tiene como objetivo reducir el desempleo.
Tarifas
Habría un capítulo también para las tarifas de los servicios públicos, cuyos aumentos previstos por la gestión anterior por el momento están frenados. El nuevo Gobierno anticipó que no habrá congelamiento, pero se expresó por “desdolarizar” las tarifas.
Pymes
Se esperan también medidas para las pymes, muy golpeadas por la crisis económica. Habría una eximición total o parcial de contribuciones a todas las pequeñas y medianas empresas, además de una moratoria con un nuevo plan de pago de sus deudas.
Jubilaciones y AUH
En lo que respecta a las jubilaciones, los planes sociales y la Asignación Universal por Hijo, se habilitaría la devolución del IVA automática en las cuentas de hasta $700 de todos los beneficiarios.
Fuente: Ámbito