¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que el gobierno nacional deje de culpar a la gestión anterior por los problemas del país? Luego de dos años y medio de mandato sería hora que se empiecen a hacer cargo de su accionar: bajaron las jubilaciones y las asignaciones universales, las paritarias están congeladas, desempleo debido a los despidos en masa, proyectos para la modificación en los contratos de trabajo, represión, entre otras cosas.
¿Cuánta agua más tiene que correr para que ya no sea culpa del Kirchnerismo y se culpa del macrismo? ¿Hay que esperar a que pasen sus cuatro años de gestión para que el gobierno que venga responsabilice a Macri de la situación del país?
¿Qué más tiene que pasar para que la sociedad se informe sobre lo que está pasando a nivel económico, empleos, sueldos, salud, educación? ¿Qué más debe pasar para que la gente deje de pensar que toda la culpa la tuvo Cristina?
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que nos demos cuenta que la clase trabajadora está siendo saqueada, que los derechos de jubilados y niños están siendo pisoteados, que los docentes son intimados y amenazados en el cumplimiento de la tarea de educar?
La clase alta argentina está siendo cada vez más favorecida por un gobierno neoliberal que prima los derechos de sólo un sector, que busca beneficiar a la oligarquía nacional condonando deudas, baja en impuestos en la compra de autos de alta gama y del impuesto a las ganancias y siguen haciéndonos creer que toda la culpa es de otros.
Nuestra clase dirigente se toma vacaciones cinco o seis veces al año, además de retiros espirituales, cuando los trabajadores no pueden disponer de dinero para vacacionar ni una vez al año y encima el presidente les pide que trabajen sábados y domingos para sacar el país adelante y el pueblo sigue mirando las culpas del gobierno anterior sin darse cuenta que las responsabilidades son del actual.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que los trabajadores sepamos que con nuestro trabajo estamos manteniendo los lujos de la clase adinerada de nuestra nación, mientras que muchos no tienen ni para la canasta básica, que nuestras necesidades más elementales no están cubiertas?
¿Qué más debe pasar para que tomemos conciencia que las respuestas y la solución están en nuestras manos y podemos accionar en nuestro beneficio, para el bienestar de la clase trabajadora y de los sectores más vulnerables?
El pueblo argentino necesita un estado de derecho, con acciones sociales, redistribución de las ganancias, igualdad de oportunidades, crecimiento interno, baja en las jubilaciones de privilegio, sin fuga de capitales ni manipulaciones extranjeras con intereses capitalistas y neoliberales. Exijamos el cambio.