Síguenos en nuestras redes:

Desde Calamuchita se suman a la Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Salud Pública

|

Se hará este jueves 20 de agosto impulsada por la Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud) que nuclea a la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), conjuntamente con la adhesión de la CTA.

El objetivo es visibilizar la vulnerabilidad del sistema sanitario, que en gran parte del país ya venía golpeado, pero que a raíz de la pandemia se encuentra aún más complicado.

Según explicaron desde el colectivo conformado por más de 30 mil trabajadores de la salud, buscan que «se reabran las paritarias y ser parte de la negociación porque el SEP acuerda a espaldas de los trabajadores. Decimos basta de contagios entre los trabajadores de salud, que se realicen los testeos sistemáticos y preventivos como marca la Ley Silvio. Y basta de perseguir a las y  los trabajadores de la salud que denuncian los desmanejos del gobierno en esta pandemia, como el enfermero Víctor Castro del Hospital de Niños, injustamente trasladado de forma compulsiva y sin causa», enfatizaron.

Dentro de los puntos, agregaron el pedido de más personal. «Venimos con un déficit crónico de recurso humano previo a la pandemia, por el ajuste en salud que aplica el gobierno y esto se ha agudizado fuertemente en los últimos meses. Basta de precarización laboral. El sector salud es una de las áreas dónde mayor precarización existe dentro del Estado», apuntaron.

A los reclamos se suman finalmente la derogación de la ley 10694 de Reforma Jubilatoria y la solicitud al Gobierno Nacional para lograr el aumento a $10.000 del bono estímulo y la extensión del mismo al menos hasta diciembre.

La concentración será en el  Ministerio de Salud de Córdoba (calle Vélez Sarsfield) para pedir audiencia al Ministro de Salud.

En Calamuchita y en el resto del interior provincial, la protesta será a través de carteles que identifiquen las consignas planteadas.

Compartime en:

Deja un comentario