Si bien la alerta meteorológica anticipaba lo que podía venirse para ciertos lugares de la provincia de Córdoba y sobretodo para los departamentos Calamuchita y Tercero Arriba, nadie se imaginó que la llegada de abundante agua traería consigo una fuerte granizada que cubrió 3/4 partes de vehículos que quedaron varados al lado de las rutas.
Dentro de las localidades más golpeadas pueden contarse La Cruz, Las Caleras, Embalse, El Quebracho, Almafuerte y Río Tercero. El intendente del pueblo más afectado, Mauricio Jaimes de La Cruz, comentó: «Fue una abundante caída de agua y granizo ayer pasadas las 16.40 hs. A los 20 minutos ya había pasado lo fuerte de la tormenta y teníamos como resultado entre 40 y 70 milímetros de agua caída en algunos lugares, que cayeron en muy poquito tiempo, lo que impide que se escurra con rapidez y genere estos aluviones. Nunca nos había pasado que llegara tanto granizo. Hubo vehículos que venían transitando desde Berrotarán a La Cruz y tuvieron que frenar porque el nivel de agua en la ruta era alto y después de eso se vieron con que estaban siendo tapados por granizo literalmente. Una gran cantidad de más de un metro sólo de granizo. Esta mañana temprano recorrimos la zona y todavía hay más de un metro de granizo en las banquinas».
Se destaca que no debieron lamentarse víctimas fatales ni graves destrozos materiales, como es común en este tipo de ocasiones. Trabajaron en el lugar personal municipal, Defensa Civil, Bomberos, Policía y estuvieron constantemente en contacto las máximas autoridades de los pueblos afectados para brindarse mutua solidaridad. Los accesos que unen a Las Caleras-La Cruz y La Cruz-Villa Quillinzo también se vieron complicados. «Hoy lo que queda es una gran tarea de limpieza (…) En la zona La Cruz-Villa Quillinzo hay una alcantarilla que se había hecho hace pocos días y lamentablemente la lluvia con esta cantidad de granizo hizo que se tape y sea arrastrada. Ahí tenemos que arreglar. Seguramente el consorcio caminero también se pondrá con este tema», detalló Jaimes.