Los alarmantes números son sólo los registrados en Córdoba a partir del inicio de la cuarentena obligatoria. Desde el Ministerio de la Mujer se interviene con profesionales en unos 300 casos por día.
Además de las dependencias que hacen a la seguridad, la salud y el desarrollo social, una de las que más demanda ha presentado es el Ministerio de la Mujer. Es que en Córdoba, desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta la fecha, se han registrado más de 5 mil llamadas por violencia intrafamiliar o de género.
«En efecto, desde que comenzó la cuarentena, la línea 0 800 888 9898 del Polo de la Mujer recibe unas 300 llamadas diarias en promedio, las cuales son derivadas a un equipo compuesto por 100 profesionales del derecho, el trabajo social y la psicología, que responden las consultas, brindan asesoramiento y receptan denuncias», marcaron desde el Gobierno Provincial.
De acuerdo a lo relevado, hay violencia psicológica y física, hostigamiento, amenazas de muerte hacia las mujeres, hacia el grupo familiar, y también hay denuncias por violencia entre vecinos. «De las consultas y denuncias, el 66 por ciento corresponden a violencia de género, abuso sexual y violencia familiar; el 23 por ciento a violaciones a las medidas de restricción; y el 11 por ciento a situaciones de violencia cometidas sobre terceras personas, sean vecinas, amigas o conocidas», detalla el informe.
Por su parte, desde la Policía se notificó que, entre el 20 de marzo y el 5 de abril, «se concretaron 111 detenciones por situaciones de violencia de género o familiar, y abuso sexual. De ellas, 16 se produjeron a raíz de la activación del botón antipánico».
Se recuerda que por consultas o denuncias de violencia familiar o de género se debe comunicar al 0800 888 9898 o por WhatsApp al 351 8141400.