Se exhumaron dos cuerpos, uno masculino y otro femenino, presuntamente por sus características correspondientes al período aldeano conocido como comechingón.
La semana pasada, desde la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita dieron a conocer la noticia.
Resulta que ante la denuncia al museo de la ciudad (MEB) de un vecino local – con conciencia patrimonial -sobre la presencia de cuerpos humanos indígenas en la zona del dique Los Molinos, en el mes de diciembre de 2022 se intervinieron junto a Patrimonio Cultural de la provincia de Córdoba restos que se encontraban en riesgo de destrucción total.
«Las acciones de rescate, se realizaron con la presencia de la fiscalía y los profesionales de la Agencia Córdoba Cultura y Personal de Antropología forense, acorde a la *Ley 25743, con el objetivo de proteger, revalorizar y promover la apropiación de la comunidad de los bienes culturales arqueológicos y antropológicos que forman parte de la cultura material, la construcción de la identidad, la memoria y la historia del lugar», comunicaron.
Y sumaron: «En la tarea realizada se exhumaron dos cuerpos, uno masculino y otro femenino, presuntamente por sus características correspondientes al período aldeano conocido como comechingón. Los restos actualmente se encuentran en el laboratorio de Patrimonio de Córdoba para su investigación».